Search alternatives:
institucion » institucional (Expand Search)
constitucion » construccion (Expand Search)
institucion » institucional (Expand Search)
constitucion » construccion (Expand Search)
-
1
-
2
-
3by Quevedo Llanos, Ramon TarcisioGet full text
Published 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec -
4“…El presente trabajo teológico, consiste en la descripción y análisis de la importancia de la labor del policía en la sociedad de cara al Evangelio Mateo 8, 5-13, que busca analizar la actividad policial en nuestra sociedad colombiana, relacionando los aspectos más significativos de la situación social, económica y religiosa de la mencionada institución estatal, la cual es desconocida por el ciudadano de calle, quien muchas veces no sabe cuál es su principal misión y funciones que desarrolla a diario para la protección de los derechos fundamentales de las personas; por tal razón, se hace necesario conocer el enfoque histórico de la Policía Nacional y las bases principales que están fundamentadas doctrinalmente para el mantenimiento de la convivencia y seguridad ciudadana. …”
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f -
5
-
6by Gallego Buritica, Diana Del Pilar, Muñoz Taborda, Isabel Marcela, Vásquez Carrero, Jaiver, Berrio Munera, StefaniaGet full text
Published 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f -
7by Bolívar Castellanos, Bertha YolandaGet full text
Published 2022
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec -
8by Venegas Almonacid, Jenny, Obando Marín, Erika Natalia, Bolívar Cataño, Lady Tatiana, Mejía González, Liliana PatriciaGet full text
Published 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f -
9by Perea Osorno, Yira Lizet“…Por esta razón, diversos pensadores desglosan e interpretan al Estado desde las instituciones que lo conforman, también lo asumen como un conjunto básico de instituciones con fronteras exteriores cada vez más vagas. …”
Published 2021
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
10by Harold Wilson Carbonell MejíaGet full text
Published 2022
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec -
11by Uniclaretiana; Editor“…La Organización Mundial de la Salud (OMS), como máxima autoridad mundial en el tema y como ente encargado de velar por las condiciones de salud de la humanidad, recomienda el uso de tal medicina y la reconoce como una opción válida para el tratamiento de enfermedades; principalmente aquellas para las que la medicina occidental no cubre o no tiene opciones para intervenir. Países como Bolivia y México han mostrado avances en esta dirección al incluir el servicio de médicos tradicionales y parteras en hospitales e instituciones del estado, generando un diálogo interesante y provechoso de saberes para beneficio de sus poblaciones, al ofrecerles ambas alternativas terapéuticas.En Colombia, la medicina sigue siendo mucho más occidentalizada; no se ha promovido el uso ni el avance de estas prácticas tradicionales, desconociendo su existencia en regiones que sufren por la precariedad de sus sistemas de salud -como por ejemplo el departamento del Chocó- donde muy frecuentemente la única opción para defender y promover la salud de sus pobladores es esta medicina ancestral de la que aquí se habla.Este diplomado ha permitido motivar y formar a un selecto grupo de personas interesadas en estas prácticas, para que defiendan y repliquen tales saberes tradicionales, en una dinámica de diálogo entre iguales y de respeto con otros sistemas de salud, buscando hacer sinergia entre ellos, de manera que sus acciones repercutan realmente en la salud de la población, principalmente afroamericanos en indígenas de zonas rurales.…”
Published 2020
Get full text
Editorial Libros