Proposatutako topikoa bilaketarako iradokizunak
Proposatutako topikoa bilaketarako iradokizunak
COLOMBIA-HISTORIA POLITICA DEL SIGLO XX
2
COLOMBIA-PRESIDENTES
2
PARTIDOS POLITICOS E
2
Presidentes
2
Afrodescendientes -
1
Amor
1
Autodeterminación indígena
1
COLOMBIA - HISTORIA
1
COSTA ATLANTICA - HIST
1
Comunidad
1
Comunidades negras
1
Conflicto
1
Cultura
1
Cátedra de Estudios Afrocolombianos
1
Educación
1
Entrevistas
1
Entrevistas (Periodismo)
1
Espiritualidad
1
Filemón
1
Identidad
1
Iglesias
1
Interculturalidad
1
Interculturalidad crítica
1
Literatura colombiana
1
Ministerio de Educación de Colombia
1
Negritudes
1
Paz
1
Personajes ilustres
1
Poder
1
Pueblos
1
-
1nork Santo Calderón, EnriqueGaiak: “...Presidentes 1994 - 1997 Colombia...”
Argitaratua 1997
Liburua -
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
-
12“...Miles de personas, donde sobresalen los jóvenes, salieron a las calles a marchar para pedir que se llegara a un “Acuerdo ya”, a fin de no perder el esfuerzo hecho de más de cuatro años y con las expectativas de poder terminar con el conflicto armado.Luego de recibir más de 470 propuestas el gobierno nacional las organizó en 57 ejes temáticos, los cuales fueron discutidos con la delegación de las FARC-EP, y se llegó a un nuevo acuerdo, el cual se firmó en la Habana el 12 de noviembre de 2016 y fue ratificado por el presidente de la república de Colombia, Juan Manuel Santos, y el máximo comandante de las FARC-EP Rodrigo Londoño (Timoleón Jiménez), el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de la ciudad de Bogotá.Hoy se presenta esta segunda edición, aumentada y corregida del libro Caminemos hacia la paz, texto sobre los Acuerdos de Paz, bajo el subtítulo de: Construcción de Paz Estable y Duradera, el cual es un ejercicio pedagógico sobre el Acuerdo Final y Definitivo suscrito entre el gobierno nacional y la guerrilla de las FARC-EP, el cual fue refrendado por el Congreso de la República e inicia su fase de implementación.La lectura del Acuerdo Final, compuesto por el desarrollo de los seis (6) puntos de la agenda pactada, se torna inaplazable ara tener un conocimiento que nos permita lograr un mayor criterio en esta esperanzadora etapa de su implementación, en la cual la sociedad como principal beneficiaria debe ser al mismo tiempo la primera en hacer la respectiva veeduría. ...”
Testu osoa
Editorial Libros -
13nork Flórez López, Jesús Alfonso“...La violencia y la paz son dos realidades presentes en toda la historia de la humanidad. El factor re-ligioso ha jugado igualmente en ambos escenarios. ...”
Argitaratua 2020
Testu osoa
Revista UNICLARETIANA -
14
-
15nork Andrade Bonilla, Bernardo Emiro, Moreno Valoyes, Yorlly Alexander, Córdoba Lizcano, José Óscar“...El presente artículo trata de develar las afectaciones del conflicto armado, desde una perspectiva de género en las mujeres campesinas de la comunidad de Tagachí. ...”
Argitaratua 2021
Testu osoa
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 -
16nork Flórez López, Jesús Alfonso ; Autor“...Para hablar y comprender el actual Proceso de Paz que adelanta el Gobierno colombiano con las guerrillas, no se puede olvidar que los colombianos y las colombianas llevamos un largo camino de construcción de país en el que la violencia ha estado siempre presente, pues esta formación social, la del actual Estado-nación, echa sus raíces, como el conjunto de América, en el acontecimiento violento de la invasión, ocupación, conquista y colonización de este territorio por parte de varios países europeos. ...”
Argitaratua 2020
Testu osoa
Editorial Libros -
17nork Lora Carrillo, Lesby Johanna, Cuero Segura, Marcela, Palomino Castaño, Dielina IsabelTestu osoa
Argitaratua 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 -
18nork Cuartas Agudelo, Mauricio de Jesús, Loaiza Muñoz, John Mateo, Sánchez Orrego, Johana AndreaTestu osoa
Argitaratua 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f -
19nork Serna Muñoz, William Alexander, Acosta Grisales, Andres Felipe, Lizarazo Amaya, Christian CamiloTestu osoa
Argitaratua 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec -
20nork Flórez González, Brayan José“...Los aportes teóricos psicosociales contextualizan la realidad de los escenarios en los que se realiza el trabajo sexual en Colombia, es así como las representaciones sociales condicionan la percepción histórica de un gran sector de la sociedad frente al debate sobre este oficio y sus efectos. ...”
Argitaratua 2021
Testu osoa
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec