Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
Dios - Teología Dogmática
2
Teología-revelación
2
Creencia
1
Dios
1
Duda
1
Evangelización
1
Fe inmanente
1
Iglesia
1
Literatura
1
Miguel de Unamuno
1
Misión
1
Misticismo
1
Periferias
1
Pobreza
1
Poesía mexicana
1
Religión
1
Søren Kierkegaard
1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6by Zuluaga Serna, Julián David“…A su vez, se buscará rastrear y poner en diálogo la construcción de la creencia de don Manuel con el pensamiento del filósofo y teólogo danés Søren Kierkegaard, mostrando la influencia que este último tuvo sobre el autor vasco.…”
Published 2019
Get full text
Revista UNICLARETIANA -
7by de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaGet full text
Published 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
8by Sánchez Miranda, CMF, Carlos Enrique“…¿No corremos el riesgo de tirar demasiado de la historia para poner a Claret a tono con temas actuales? Contemplando su historia vemos que todo eso se refleja en el celo por la salvación de sus hermanos, especialmente los más alejados, su solicitud por los más pobres y su reacción apostólica ante cualquier tipo de injusticia social.…”
Published 2021
Get full text
Revista UNICLARETIANA -
9“…Todos los autores consultados expresan que este discurso ha dejado secuelas profundas en la población, tales como poner a las victimas en posición de desventaja, dificultando su acceso a oportunidades, a múltiples y repetidas formas de estereotipacion, prejuicios, discriminación, violencia y desigualdad. …”
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc -
10by Millan Echeverria, Delma Constanza“…El curso pretende abordar todos estos aspectos desde una mirada multidisciplinaria que permita poner en diálogo las diversas disciplinas sociales haciendo claridad sobre sus fundamentos comunes y detectando sus líneas de demarcación A través del reconocimiento de los debates propuestos los estudiantes desarrollaran competencias argumentativas e interpretativas para comprender y construir textos de carácter crítico en el campo de las ciencias sociales. …”
Published 2021
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
11by Millan Echeverria, Delma Constanza“…El curso pretende abordar todos estos aspectos desde una mirada multidisciplinaria que permita poner en diálogo las diversas disciplinas sociales haciendo claridad sobre sus fundamentos comunes y detectando sus líneas de demarcación A través del reconocimiento de los debates propuestos los estudiantes desarrollaran competencias argumentativas e interpretativas para comprender y construir textos de carácter crítico en el campo de las ciencias sociales. …”
Published 2021
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
12by Flórez López, Carlos Alberto“…El curso pretende abordar todos estos aspectos desde una mirada histórica que permita poner en dialogo los diversos puntos de vista que ocasiona un tema de dicha naturaleza. …”
Published 2021
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
13“…Para análisis de estos eventos estresantes se realizó una división en cinco categorías, la Biofísica, la Emocional, Necesidades Básicas, Familiar y Cultural, y de esta forma poner en evidencia los Impactos Psicosociales del Conflicto Armado desde la Vivencias de un policía retirado.…”
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f -
14
-
15“…Al recoger este trabajo y esta realidad aparece la necesidad de poner la Teología y la Biblia también al servicio de las necesidades del pueblo y sacar de las mismas razones para seguir luchando, al recordar ejemplos de personas que también en su tiempo supieron enfrentarse a los corruptos de entonces. …”
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f -
16“…La pretensión de la investigación es plantear un símil hermenéutico del relato Bíblico de la Torre de Babel en Gn11, 1-9) y el desmoronamiento de los acuerdos de paz ,es preciso decir que este análisis se hará a partir de fuentes primarias y secundarias con el propósito de brindar una información y análisis lo más acertado e imparcial posible, lejos de la pretensión de buscar ninguna forma de verdades absolutas, sino por el contrario ampliar el panorama de información que como una cortina de humo logró disuadir las opciones de conciencia y/o posibilidades que tenemos como país (Opciones Comunitarias) y que incluso hace que los destinatarios de la esperada paz seamos los primeros en poner en duda su viabilidad debido a la influencia de estrategias geopolíticas (Tendencias acaparadoras) de líderes de turno que han monopolizado a través de las fábricas del miedo, de la mentira y del odio; logrando distorsionar la dinámica participativa después de muchos e históricos intentos fallidos a los que aludiremos dentro del marco histórico y cultural , todo ello con la intención de presentar estrategias que ayuden a reparar integralmente, en un acto de lealtad , las consecuencias de las víctimas y brindarles la oportunidad que como seres humanos se merecen.…”
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec -
17by Amaya Tovar, Doris Yolima“…Este último nivel de práctica acerca cada vez más la culminación de su ciclo de formación profesional en la FUCLA, por eso es un tiempo para sintetizar aprendizajes y poner a tono todas las capacidades que las realidades sociales nos exigen como Trabajadoras y trabajadores sociales. …”
Published 2021
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
18by Castaño, Cristian“…Este curso, al ser de tipo teórico, requiere la disposición por parte de las y los estudiantes de ubicarse retos para comprender las lecturas sugeridas en el mismo, y la capacidad de poner en diálogo los postulados establecidos en los textos y los elementos aprehendidos en los encuentros sincrónicos y asincrónicos con las realidades sociales que cada una y cada uno habita y vive en sus diversos territorios. …”
Published 2021
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
19“…Las personas que se acerquen a este texto encontrarán la historia intelectual de un personaje que fue complementada, y, en muchos campos transformada, al asumir, en tanto obispo, el camino comenzado por su propia congregación religiosa, de poner en marcha un modelo de Iglesia que toma como referencia al pobre, considerado sujeto primario de la teofanía cristiana, que lo sitúa en su identidad histórica, que en el caso de la Diócesis de Quibdó, tomó forma en la diversidad cultural de afrochocoanos, de los pueblos indígenas Embera, Katíos, Chamí, Tule y Wounaan, así como de las comunidades mestizas en su amplia diversidad de “paisas” y “chilapos”. …”
Get full text
Editorial Libros