Alternative za pretraživanje:
estudios » estudio (Proširi pretraživanje)
regiones » region (Proširi pretraživanje)
estudios » estudio (Proširi pretraživanje)
regiones » region (Proširi pretraživanje)
-
1od Amarís Payares, Claudia Elena, Montero Pérez, Mónica Marcela, Posada Fernández, Luisa FernandaPreuzmi cijeli tekst
Izdano 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f -
2
-
3od Madrid Hincapié, Joan ManuelPreuzmi cijeli tekst
Izdano 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
4od Zambrano, Lina ConstanzaPreuzmi cijeli tekst
Izdano 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
5
-
6
-
7od Rendón, Gonzalo A.“…Muy apreciados compañeros y compañeras, nos encontramos una vez más para continuar el hermoso proceso de compartir conocimiento; esta vez nos convoca la aventura del estudio de otra lengua bíblica: el griego del Nuevo Testamento, también llamado koiné, que era una especie de “dialecto” que se hablaba en la región del próximo oriente colonizada desde el siglo IV a.C., por los helenos o griegos liderados inicialmente por el gran invasor (la historia “oficial” llama a los de su clase “conquistadores”) Alejandro Magno y posteriormente por los dos más importantes Generales que heredaron ese papel y fundaron, cada uno una larga dinastía: “la de los Lágidas en Egipto (llamada así por un tal Lago, general de Alejandro cuyo hijo Ptolomeo I gobernó ese país teniendo por capital Alejandría), y la de los Seléucidas en Mesopotamia, Siria y Fenicia (llamada así por Seleuco I general de Alejandro que gobernó, a su muerte, desde Babilonia; su hijo Antíoco I fundó la dinastía y trasladó la capital a Antioquía de Siria)” (Vásquez, 1996). …”
Izdano 2021
Preuzmi cijeli tekst
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
8
-
9
-
10od Rendón Ospina, Gonzalo Antonio“…Muy apreciados compañeros y compañeras, nos encontramos una vez más para continuar el hermoso proceso de compartir conocimiento; esta vez nos convoca la aventura del estudio de otra lengua bíblica: el griego del Nuevo Testamento, también llamado koiné, que era una especie de “dialecto” que se hablaba en la región del próximo oriente colonizada desde el siglo IV a.C., por los helenos o griegos liderados inicialmente por el gran invasor (la historia llama a los de su clase “conquistadores”) Alejandro Magno y posteriormente por los dos más importantes Generales que heredaron ese papel y fundaron, cada uno una larga dinastía: “la de los Lágidas en Egipto (llamada así por un tal Lago, general de Alejandro cuyo hijo Ptolomeo I gobernó ese país teniendo por capital Alejandría), y la de los Seléucidas en Mesopotamia, Siria y Fenicia (llamada así por Seleuco I general de Alejandro que gobernó, a su muerte, desde Babilonia; su hijo Antíoco I fundó la dinastía y trasladó la capital a Antioquía de Siria)” (Vásquez, 1996). …”
Izdano 2021
Preuzmi cijeli tekst
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
11Emancipación para la visibilidad de la mujer indígena dobida de jarapetó a la luz de Lucas 13, 10-17od Rincón Castro, Santa Eusebia“…En el siglo XVIII se consolida el poblamiento de los Embera sobre el Atrato Medio, lo que en la actualidad es la jurisdicción de los municipios de Vigía del Fuerte y Murindó en Antioquia y Bojayá en el departamento del Chocó. …”
Izdano 2022
Preuzmi cijeli tekst
http://purl.org/coar/resource_type/c_1843