Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes con edades entre 11 y 18 años en la Institución Educativa Normal Superior Manuel Cañizales de Quibdó del año 2019

En este trabajo se realiza un análisis descriptivo a partir de la investigación realizada en el año 2019 en una Institución Educativa de secundaria con población femenina del municipio de Quibdó, que exploró la problemática del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) entr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez Flórez, Magda Mayyin, Machado, Tatiana Perea
Format: Revista UNICLARETIANA
Language:spa
Published: Uniclaretiana 2021
Online Access:https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/450
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1796625160780906496
author Rodríguez Flórez, Magda Mayyin
Machado, Tatiana Perea
author_facet Rodríguez Flórez, Magda Mayyin
Machado, Tatiana Perea
author_sort Rodríguez Flórez, Magda Mayyin
collection OJS
description En este trabajo se realiza un análisis descriptivo a partir de la investigación realizada en el año 2019 en una Institución Educativa de secundaria con población femenina del municipio de Quibdó, que exploró la problemática del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) entre sus estudiantes; el objetivo fue conocer sus niveles de consumo y las posibles causas asociadas a este. Para su realización se aplicó la prueba de detección ASSIST a 485 de sus estudiantes, con edades comprendidas entre los 11 y los 18 años, teniendo como criterio primordial que estuvieran activas como alumnas en los grados 6º a 10º. Entre otros resultados se evidenció que hay un mayor consumo de alcohol, y que sus factores de inicio se asociaron más con la curiosidad, con la inducción por parte de amigos y/o con eventos festivos; no obstante, también se encontró como factor a tener en cuenta, el contexto social de la ciudad, que es muy proclive a que este consumo se dé desde una temprana edad sin ningún tipo de limitación por parte de adultos y cuidadores de esta población. Como resultado de la discusión alrededor de los hallazgos puede recordarse que algunos referentes teóricos explican el consumo de sustancias psicoactivas como un tema de repetición de conductas como el principio de aprendizaje desde el contexto y, por otro lado, las consecuencias de este dentro del sistema nervioso del ser humano.
format Revista UNICLARETIANA
id pacifico-article-450
institution Revistas UNICLARETIANA
language spa
publishDate 2021
publisher Uniclaretiana
record_format ojs
spelling pacifico-article-450 Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes con edades entre 11 y 18 años en la Institución Educativa Normal Superior Manuel Cañizales de Quibdó del año 2019 Rodríguez Flórez, Magda Mayyin Machado, Tatiana Perea En este trabajo se realiza un análisis descriptivo a partir de la investigación realizada en el año 2019 en una Institución Educativa de secundaria con población femenina del municipio de Quibdó, que exploró la problemática del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) entre sus estudiantes; el objetivo fue conocer sus niveles de consumo y las posibles causas asociadas a este. Para su realización se aplicó la prueba de detección ASSIST a 485 de sus estudiantes, con edades comprendidas entre los 11 y los 18 años, teniendo como criterio primordial que estuvieran activas como alumnas en los grados 6º a 10º. Entre otros resultados se evidenció que hay un mayor consumo de alcohol, y que sus factores de inicio se asociaron más con la curiosidad, con la inducción por parte de amigos y/o con eventos festivos; no obstante, también se encontró como factor a tener en cuenta, el contexto social de la ciudad, que es muy proclive a que este consumo se dé desde una temprana edad sin ningún tipo de limitación por parte de adultos y cuidadores de esta población. Como resultado de la discusión alrededor de los hallazgos puede recordarse que algunos referentes teóricos explican el consumo de sustancias psicoactivas como un tema de repetición de conductas como el principio de aprendizaje desde el contexto y, por otro lado, las consecuencias de este dentro del sistema nervioso del ser humano. Uniclaretiana 2021-05-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/450 Estudios del Pacífico; Vol. 2 Núm. 3 (2021): Estudios del Pacífico; 87-108 2711-1067 2711-1067 spa https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/450/382 Derechos de autor 2021 Uniclaretiana
spellingShingle Rodríguez Flórez, Magda Mayyin
Machado, Tatiana Perea
Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes con edades entre 11 y 18 años en la Institución Educativa Normal Superior Manuel Cañizales de Quibdó del año 2019
title Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes con edades entre 11 y 18 años en la Institución Educativa Normal Superior Manuel Cañizales de Quibdó del año 2019
title_full Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes con edades entre 11 y 18 años en la Institución Educativa Normal Superior Manuel Cañizales de Quibdó del año 2019
title_fullStr Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes con edades entre 11 y 18 años en la Institución Educativa Normal Superior Manuel Cañizales de Quibdó del año 2019
title_full_unstemmed Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes con edades entre 11 y 18 años en la Institución Educativa Normal Superior Manuel Cañizales de Quibdó del año 2019
title_short Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes con edades entre 11 y 18 años en la Institución Educativa Normal Superior Manuel Cañizales de Quibdó del año 2019
title_sort consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes con edades entre 11 y 18 años en la institución educativa normal superior manuel cañizales de quibdó del año 2019
url https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/450
work_keys_str_mv AT rodriguezflorezmagdamayyin consumodesustanciaspsicoactivasenestudiantesconedadesentre11y18anosenlainstitucioneducativanormalsuperiormanuelcanizalesdequibdodelano2019
AT machadotatianaperea consumodesustanciaspsicoactivasenestudiantesconedadesentre11y18anosenlainstitucioneducativanormalsuperiormanuelcanizalesdequibdodelano2019