Acercamiento teórico conceptual respecto a las afectaciones del conflicto armado en Colombia en perspectiva de género

El artículo analiza los antecedentes bibliográficos expuestos como hallazgos y resultados de investigaciones en distintos ámbitos de las ciencias humanas y sociales para dar respuestas de las múltiples afectaciones, en perspectiva de género, que han acaecido en diferentes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andrade Bonilla, Bernardo Emiro, Córdoba Lizcano, José Óscar, Moreno Valoyes, Yorlly Alexander
Format: Revista UNICLARETIANA
Language:spa
Published: Uniclaretiana 2021
Online Access:https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/439
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo analiza los antecedentes bibliográficos expuestos como hallazgos y resultados de investigaciones en distintos ámbitos de las ciencias humanas y sociales para dar respuestas de las múltiples afectaciones, en perspectiva de género, que han acaecido en diferentes épocas de la humanidad, de manera que sirvan como punto de partida para el proceso de indagación en el marco de la Especialización en Métodos y Técnicas de Investigación en las Ciencias Sociales y Humanas.  Para alcanzar este propósito se ha realizado una revisión sistemática desde una perspectiva narrativa. En tal sentido, se ha identificado que hablar de afectaciones del conflicto armado en Colombia en perspectiva de género, es sinónimo de violencia sexual, invisibilidad, alteración de modos de vida, desigualdades estructurales, violación de derechos, secuelas emocionales eimpacto psicosocial; haciendo necesario revisar los discursos referidos a las afectaciones del conflicto armado en Colombia en perspectiva de género, particularmente el discurso  institucional.