Primera parte: El mundo del cuento. Capítulo 1: Comprensión de un lenguaje ignorado
El proyecto de nación que a través de los siglos 19 y 20 construyó lo que hoy día describimos como Colombia, se hizo fundamentalmente sobre la base de la concentración y la conducción de tal empresa en manos de las emergentes élites urbanas, que recibiendo su formación en los centros académicos de E...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Revista UNICLARETIANA |
Language: | spa |
Published: |
Centro Cultural Mama-Ú
2002
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/460 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1796625203402375168 |
---|---|
author | Cultural Claretiano, Centro |
author_facet | Cultural Claretiano, Centro |
author_sort | Cultural Claretiano, Centro |
collection | OJS |
description | El proyecto de nación que a través de los siglos 19 y 20 construyó lo que hoy día describimos como Colombia, se hizo fundamentalmente sobre la base de la concentración y la conducción de tal empresa en manos de las emergentes élites urbanas, que recibiendo su formación en los centros académicos de Europa y Estados Unidos, traían de manera directa en unos casos o con algunas modificaciones en otros, las corrientes filosóficas y políticas que allí se debatían y que en el mejor de los casos veían en el salvaje amistoso cuando no la guerra justa la posibilidad de vida o futuro que tenían los pueblos autóctonos |
format | Revista UNICLARETIANA |
id | mamau-article-460 |
institution | Revistas UNICLARETIANA |
language | spa |
publishDate | 2002 |
publisher | Centro Cultural Mama-Ú |
record_format | ojs |
spelling | mamau-article-460 Primera parte: El mundo del cuento. Capítulo 1: Comprensión de un lenguaje ignorado Cultural Claretiano, Centro Pueblos negros Lenguaje Resistencia Organización Cultura El proyecto de nación que a través de los siglos 19 y 20 construyó lo que hoy día describimos como Colombia, se hizo fundamentalmente sobre la base de la concentración y la conducción de tal empresa en manos de las emergentes élites urbanas, que recibiendo su formación en los centros académicos de Europa y Estados Unidos, traían de manera directa en unos casos o con algunas modificaciones en otros, las corrientes filosóficas y políticas que allí se debatían y que en el mejor de los casos veían en el salvaje amistoso cuando no la guerra justa la posibilidad de vida o futuro que tenían los pueblos autóctonos Centro Cultural Mama-Ú 2002-07-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/460 Mama-Ú; Vol. 1 Núm. 3 (2002): Mama-Ú #3; 6-11 2619-4767 spa https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/460/390 Derechos de autor 2002 Misioneros Claretianos |
spellingShingle | Pueblos negros Lenguaje Resistencia Organización Cultura Cultural Claretiano, Centro Primera parte: El mundo del cuento. Capítulo 1: Comprensión de un lenguaje ignorado |
title | Primera parte: El mundo del cuento. Capítulo 1: Comprensión de un lenguaje ignorado |
title_full | Primera parte: El mundo del cuento. Capítulo 1: Comprensión de un lenguaje ignorado |
title_fullStr | Primera parte: El mundo del cuento. Capítulo 1: Comprensión de un lenguaje ignorado |
title_full_unstemmed | Primera parte: El mundo del cuento. Capítulo 1: Comprensión de un lenguaje ignorado |
title_short | Primera parte: El mundo del cuento. Capítulo 1: Comprensión de un lenguaje ignorado |
title_sort | primera parte: el mundo del cuento. capítulo 1: comprensión de un lenguaje ignorado |
topic | Pueblos negros Lenguaje Resistencia Organización Cultura |
topic_facet | Pueblos negros Lenguaje Resistencia Organización Cultura |
url | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/460 |
work_keys_str_mv | AT culturalclaretianocentro primeraparteelmundodelcuentocapitulo1comprensiondeunlenguajeignorado |