Fortalecimiento de habilidades resilientes mediante la lectura y escritura creativa a mujeres víctimas del conflicto armado habitantes de la primera etapa del proyecto de vivienda desarrollo urbano IV centenario fase 4 de la ciudad de Neiva Huila.
La presente propuesta de investigación permite evidenciar el resultado del diseño e implementación de herramientas para fortalecer las habilidades resilientes de Mujeres Víctimas del conflicto armado por medio de talleres de lectura y escritura creativa. La investigación se realizó con el propósito...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
Language: | spa |
Published: |
Fundación Universitaria Claretiana
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/646 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1796619741148741632 |
---|---|
author | Cardoso Vásquez, Austre Dennise Rojas Cuellar, María Isabel |
author2 | Tobar Tovar, Carlos Andrés |
author_facet | Tobar Tovar, Carlos Andrés Cardoso Vásquez, Austre Dennise Rojas Cuellar, María Isabel |
author_sort | Cardoso Vásquez, Austre Dennise |
collection | Repositorio UNICLARETIANA |
description | La presente propuesta de investigación permite evidenciar el resultado del diseño e implementación de herramientas para fortalecer las habilidades resilientes de Mujeres Víctimas del conflicto armado por medio de talleres de lectura y escritura creativa. La investigación se realizó con el propósito fortalecer la resiliencia desde la lectura y escritura creativa como herramienta para afrontar la adversidad de mujeres víctimas del conflicto armado. |
format | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
id | ir-20.500.12912-646 |
institution | Repositorio UNICLARETIANA |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Fundación Universitaria Claretiana |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12912-6462023-08-03T05:02:45Z Fortalecimiento de habilidades resilientes mediante la lectura y escritura creativa a mujeres víctimas del conflicto armado habitantes de la primera etapa del proyecto de vivienda desarrollo urbano IV centenario fase 4 de la ciudad de Neiva Huila. Cardoso Vásquez, Austre Dennise Rojas Cuellar, María Isabel Tobar Tovar, Carlos Andrés Fortalecimiento de habilidades Mujeres víctimas Conflicto armado La presente propuesta de investigación permite evidenciar el resultado del diseño e implementación de herramientas para fortalecer las habilidades resilientes de Mujeres Víctimas del conflicto armado por medio de talleres de lectura y escritura creativa. La investigación se realizó con el propósito fortalecer la resiliencia desde la lectura y escritura creativa como herramienta para afrontar la adversidad de mujeres víctimas del conflicto armado. 2021-10-11T21:07:58Z 2021-10-11T21:07:58Z 2019 http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización Cardoso, A. Rojas, M. (2019). Fortalecimiento de habilidades resilientes mediante la lectura y escritura creativa a mujeres víctimas del conflicto armado habitantes de la primera etapa del proyecto de vivienda desarrollo urbano IV centenario fase 4 de la ciudad de Neiva Huila. [Tesis de especialización, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio institucional Uniclaretiana. https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/646 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 41 p. application/msword application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document Fundación Universitaria Claretiana Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas 2019 Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA |
spellingShingle | Fortalecimiento de habilidades Mujeres víctimas Conflicto armado Cardoso Vásquez, Austre Dennise Rojas Cuellar, María Isabel Fortalecimiento de habilidades resilientes mediante la lectura y escritura creativa a mujeres víctimas del conflicto armado habitantes de la primera etapa del proyecto de vivienda desarrollo urbano IV centenario fase 4 de la ciudad de Neiva Huila. |
title | Fortalecimiento de habilidades resilientes mediante la lectura y escritura creativa a mujeres víctimas del conflicto armado habitantes de la primera etapa del proyecto de vivienda desarrollo urbano IV centenario fase 4 de la ciudad de Neiva Huila. |
title_full | Fortalecimiento de habilidades resilientes mediante la lectura y escritura creativa a mujeres víctimas del conflicto armado habitantes de la primera etapa del proyecto de vivienda desarrollo urbano IV centenario fase 4 de la ciudad de Neiva Huila. |
title_fullStr | Fortalecimiento de habilidades resilientes mediante la lectura y escritura creativa a mujeres víctimas del conflicto armado habitantes de la primera etapa del proyecto de vivienda desarrollo urbano IV centenario fase 4 de la ciudad de Neiva Huila. |
title_full_unstemmed | Fortalecimiento de habilidades resilientes mediante la lectura y escritura creativa a mujeres víctimas del conflicto armado habitantes de la primera etapa del proyecto de vivienda desarrollo urbano IV centenario fase 4 de la ciudad de Neiva Huila. |
title_short | Fortalecimiento de habilidades resilientes mediante la lectura y escritura creativa a mujeres víctimas del conflicto armado habitantes de la primera etapa del proyecto de vivienda desarrollo urbano IV centenario fase 4 de la ciudad de Neiva Huila. |
title_sort | fortalecimiento de habilidades resilientes mediante la lectura y escritura creativa a mujeres víctimas del conflicto armado habitantes de la primera etapa del proyecto de vivienda desarrollo urbano iv centenario fase 4 de la ciudad de neiva huila. |
topic | Fortalecimiento de habilidades Mujeres víctimas Conflicto armado |
url | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/646 |
work_keys_str_mv | AT cardosovasquezaustredennise fortalecimientodehabilidadesresilientesmediantelalecturayescrituracreativaamujeresvictimasdelconflictoarmadohabitantesdelaprimeraetapadelproyectodeviviendadesarrollourbanoivcentenariofase4delaciudaddeneivahuila AT rojascuellarmariaisabel fortalecimientodehabilidadesresilientesmediantelalecturayescrituracreativaamujeresvictimasdelconflictoarmadohabitantesdelaprimeraetapadelproyectodeviviendadesarrollourbanoivcentenariofase4delaciudaddeneivahuila |