RD Estrategias y técnicas de intervención psicosocial

El grueso de los análisis sobre el conflicto armado colombiano ha señalado de diversas maneras que se trata de un conflicto de larga duración lo que contrasta con que los diseños institucionales para la atención a las víctimas no tienen más de una década, aún más existen grandes retos en incorporar...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Castro, Clara
Weitere Verfasser: Girón, Claudia
Format: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Sprache:spa
Veröffentlicht: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Schlagworte:
Online Zugang:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/491
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El grueso de los análisis sobre el conflicto armado colombiano ha señalado de diversas maneras que se trata de un conflicto de larga duración lo que contrasta con que los diseños institucionales para la atención a las víctimas no tienen más de una década, aún más existen grandes retos en incorporar las perspectivas territoriales y regionales en los abordajes. De otro lado, en la formación en la educación, básica, media y superior se aborda el tema del conflicto armado de forma no sistemática, por lo que, difícilmente en los estudiantes hay conciencia de las múltiples prácticas que pueden desarrollar para contribuir con la transformación de los contextos excluyentes y victimizantes. Este curso entonces, tiene como fundamento cimentar la práctica reflexiva como principio de intervención pero también como principio de responsabilidad en las diversas relaciones sociales que establecemos en nuestra vida.