Diseño de un prototipado maquina dispensadora de medicamentos

El proyecto Diseño de un prototipado maquina dispensadora de medicamentos. Presenta el diseño en un su sistema automático de control de medicamentos, soportado bajo un modelo de automatización, con un microcontrolador programable serial- PC, de gama media de la familia de productos de chips de Expr...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile Nagusiak: Arboleda Asprilla, Ronald Stiven, Urrutia Torres, Dwarlyn Dario
Beste egile batzuk: Rentería Mena, Jackson Berney
Formatua: http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/371
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El proyecto Diseño de un prototipado maquina dispensadora de medicamentos. Presenta el diseño en un su sistema automático de control de medicamentos, soportado bajo un modelo de automatización, con un microcontrolador programable serial- PC, de gama media de la familia de productos de chips de Expressif NodeMcu, y un módulo de posicionamiento del dispositivo con otros dispositivos como lo son motores DC paso a paso, entre otros, para propiciar el desarrollo de un nuevo concepto de automatización de este dispositivo. La polifarmacia y la inadecuada administración y consumo de los medicamentos representan una creciente problemática en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas en el municipio de Quibdó, motivo por el cual se diseña un modelo de dispensador de medicamentos automático para adultos mayores y personas con enfermedades crónicas (Diseño digital y Diseño electrónico). Haciendo uso de una metodología interactiva se pudo evidenciar que el dispensador de medicamentos automático es una solución tecnológica, óptima, económica y eficaz a la problemática que controla, administra y facilita el consumo adecuado de los medicamentos a adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Para concluir se resalta la importancia de la implementación tecnológica como herramienta fundamental para solucionar problemas reales y cotidianos que afectan a las comunidades.