Incidencia de la cátedra de la paz en la convivencia escolar de la I.E Técnico comercial la Dorada, del municipio de San Miguel Putumayo

Desde este investigacion se logro Analizar la incidencia generada de acuerdo a la implementación de la Cátedra de la Paz en la convivencia escolar de los estudiantes de noveno grado de la institución educativa Técnico Comercial La Dorada, del municipio de San Miguel Putumayo. Para ello fue necesar...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: David, Erenia D.
フォーマット: http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
言語:spa
出版事項: Fundación Universitaria Claretiana 2022
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1958
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Desde este investigacion se logro Analizar la incidencia generada de acuerdo a la implementación de la Cátedra de la Paz en la convivencia escolar de los estudiantes de noveno grado de la institución educativa Técnico Comercial La Dorada, del municipio de San Miguel Putumayo. Para ello fue necesari implementar el enfoque cuantitativo, se utilizó como metodología de investigación la “Investigación Acción Participativa”. De dicha manera, para la recolección de información que conlleve a cumplir con el objetivo propuesto, se planteó la implementación de los siguientes métodos:  Entrevista  Grupo focal  Observación participante.Se aprecia una dificultad en la aplicación de la catedra de paz debido a que no se tienen claros los propósitos en el abordaje de la temática como lo es la cultura de paz, fortalecimiento de valores humanos, equidad de género, entre otras, que si bien es cierto son reconocidos por los estudiantes, estas no tienen todavía un impacto positivo en ellos. Por lo tanto, se puede establecer que existe un vacío entre las prácticas de paz de la institución, de la familia y del entorno social, así como la falta de una estrategia que aglomere a los tres actores principales para el fortalecimiento de una adecuada implementación. Por lo tanto, los conocimientos no están acordes con las actitudes desarrolladas por los estudiantes de noveno grado de la Institución