Efectos psicosociales que el conflicto armado ha dejado en las niñas y niños entre 7 y 11 años de edad, en el municipio de Mosquera, región de Sanquianga (Nariño)
Desarrollo de un plan de investigación acción participativa para identificar los efectos psicosociales generados a causa del conflicto armado en niñas y niños entre 7 y 12 años de edad, en el municipio de Mosquera, región de Sanquianga (Nariño). La investigación se centra en la metodología IAP, c...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Godoy, Albernis, Mosquera, Leydy J., Vidal, Nidia P. |
|---|---|
| Autres auteurs: | Vargas, Armando J. |
| Format: | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
| Langue: | spa |
| Publié: |
Fundación Universitaria Claretiana
2022
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1957 |
| Tags: |
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Factores psicosociales que un grupo de mitares evalúa se deben fortalecer paa superar las barreras psicosociales en la resignación de sus funciones misionales durante el postconflicto.
par: Foronda, Adriana M., et autres
Publié: (2022) -
Don Simeón Torrente ha dejado de...deber/
par: Salom Becerra, Alvaro -
Impactos Psicosociales En Un Retorno No Acompañado: Comunidad De Playón De Orozco, Departamento Del Magdalena
par: Moreno, Denisse A., et autres
Publié: (2022) -
Factores psicosociales que influyen en la deserción escolar de los adolescentes de la ciudad de Neiva.
par: Galindo, Orfelina, et autres
Publié: (2021) -
Impactos psicosociales que afectan a los profesionales y/o personas que trabajan con víctimas del conflicto armado en Colombia.
par: Paveda Castiblanco, Jenny Constanza, et autres
Publié: (2021)