Descripción de la afectación del desplazamiento forzado en la violencia intrafamiliar de la población del barrio Buenos Aires del municipio de Condoto - Chocó.

Esta investigación permite analizar el contexto general de la población desplazado en el Municipio de Condoto, tomando como base principal la ubicación geoestratégica del departamento del Chocó y en especial para la zona del San Juan por la ubicación geoestratégica de sus territorios, la diver...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile Nagusiak: Albornoz, María V., Leudo, Merlin Y., Urrutia, Sandra P
Beste egile batzuk: Torres, Seine P.
Formatua: http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Fundación Universitaria Claretiana 2022
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1943
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Esta investigación permite analizar el contexto general de la población desplazado en el Municipio de Condoto, tomando como base principal la ubicación geoestratégica del departamento del Chocó y en especial para la zona del San Juan por la ubicación geoestratégica de sus territorios, la diversidad cultural, la riqueza étnica y el valor agregado de significación del territorio y, en especial, por el caso minero. De igual modo, por las problemáticas de tipo social, la ausencia recurrente del Estado. La principal motivación para realizar esta investigación es determinar entre el personal desplazado al barrio Buenos Aires en el municipio de Condoto, el porcentaje de familias afectadas por diferentes tipos de maltrato provenientes de sus parejas y/o convivientes, además del comportamiento de los hijos a raíz del proceso de cambio de hábitat. Luego del análisis, se señala que las características más críticas del desplazamiento forzado en el barrio buenos aires del municipio de Condoto, son cambios a nivel económico, social y cultural, falta de oportunidades, deterioro en las relaciones familiares, cambio en el comportamiento de los hijos, alteraciones nerviosas, duelos sin elaborar, aislamiento, desconfianza, enfermedades, agresiones verbales y físicas