Aproximación a las alternativas de construcción de paz a través del deporte desde una perspectiva territorial con niños entre 6 y 12 años del barrio Nueva Colombia, pertenecientes a la fundación paíz pazífico de la ciudad de Buenventura

Aproximación a las alternativas de construcción de paz a través del deporte desde una perspectiva territorial con niños entre 6 y 12 años víctimas del conflicto armado en el barrio Nueva Colombia, pertenecientes a la fundación Paíz Pazífico de la ciudad de Buenaventura; es un macro proyecto investig...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Rentería, Mireya., Amu, Suley K.
Formato: http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Idioma:spa
Publicado em: Fundación Universitaria Claretiana 2022
Assuntos:
Acesso em linha:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1926
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1796619744083705856
author Rentería, Mireya.
Amu, Suley K.
author_facet Rentería, Mireya.
Amu, Suley K.
author_sort Rentería, Mireya.
collection Repositorio UNICLARETIANA
description Aproximación a las alternativas de construcción de paz a través del deporte desde una perspectiva territorial con niños entre 6 y 12 años víctimas del conflicto armado en el barrio Nueva Colombia, pertenecientes a la fundación Paíz Pazífico de la ciudad de Buenaventura; es un macro proyecto investigativo enmarcado en la búsqueda de alternativas sociales con enfoque territorial, para el adecuado tratamiento de comunidades que han sido víctimas del conflicto armado interno; en el caso específico, tratar la vulneración que encausada en ese hecho social, han afrontado las poblaciones infantil y juvenil de algunas comunas del contexto urbano del Distrito de Buenaventura. El proyecto de la fundación Paíz Pazifico, tiene como finalidad aportar a los niños, niñas y adolescentes herramientas de paz, utilizando la estrategias del deporte, exactamente el Futbol, para llegar a los beneficiarios en situación de vulnerabilidad con el fin de lograr espacios de mediación y fortalecimiento de las capacidades físicas e intelectuales, brindándoles elementos como el respeto y la tolerancia valores que podrán ser aplicados en espacios familiares y sociales, constituyéndose en un medio de herramientas como talleres y estrategias de encuentros con los beneficiados en espacios lúdicos, enfocado a la creación de una cultura sensibilizadora del conflicto no con el fin de ocultarlo más bien que sirva como herramienta terapéutica de desarrollo y construcción de paz. Este proyecto beneficia a 170 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, son grupos focalizados en escuelas deportivas las cuales se encuentran situadas en el casco urbano del distrito de Buenaventura principalmente en la comuna 11, con concentración en zonas de baja mar, estos escenarios han constituido por mucho tiempo zonas de riesgo para la crianza y desarrollo de las capacidades de las familias; situación que se genera debido a las afectaciones que el conflicto armado interno ha promovido en la comunidad referida en el actual estudio, lo que al mismo tiempo permite identificar que, la vulnerabilidad social manifiesta en este estudio; se enfoca propiamente a aquella victimización en manos de la violencia armada suscitada en el sector de la comuna 11, precisamente en el barrio Nueva Colombia del Distrito de Buenaventura, en la cualse ha enfocado el proyecto. La investigación presenta todo un derrotero sobre el proceso de construcción del tejido social debilitado por el conflicto armado interno, suscitado en el barrio Nueva Colombia del distrito de Buenaventura en el cual, se muestra la forma en que, a través de una organización social, se lleva a cabo un proceso reconstructivo al interior de la comunidad valorándose significativamente, los diferentes actores sociales, escenarios y territorios implícitos en el proceso y a su vez, mostrando la integración comunitaria evidenciada en el proyecto Vení Jugá, del cual se trata el actual estudio; que es desarrollado en el marco de la fundación Paíz Pazífico. A su vez, evidencia la pertinencia del deporte para ser aprovechado como elemento para restauración de sociedades fragmentadas por la violencia. A través de ese proyecto, las investigadores observan la importancia de la inserción de las diferentes organizaciones sociales, en la reconstrucción de un tejido comunitario que ha sido por años, debilitado en un contexto de ardua violencia pero que, con la participación decida de actores organizacionales, se puede avanzar hacia su reconstrucción y es, precisamente esa postura la que muestra el actual maro proyecto investigativo.
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
id ir-20.500.12912-1926
institution Repositorio UNICLARETIANA
language spa
publishDate 2022
publisher Fundación Universitaria Claretiana
record_format dspace
spelling ir-20.500.12912-19262023-08-03T05:08:38Z Aproximación a las alternativas de construcción de paz a través del deporte desde una perspectiva territorial con niños entre 6 y 12 años del barrio Nueva Colombia, pertenecientes a la fundación paíz pazífico de la ciudad de Buenventura Rentería, Mireya. Amu, Suley K. Construcción de paz Conflicto armado interno Víctimas de conflicto armado interno Escenarios de paz Deporte Aproximación a las alternativas de construcción de paz a través del deporte desde una perspectiva territorial con niños entre 6 y 12 años víctimas del conflicto armado en el barrio Nueva Colombia, pertenecientes a la fundación Paíz Pazífico de la ciudad de Buenaventura; es un macro proyecto investigativo enmarcado en la búsqueda de alternativas sociales con enfoque territorial, para el adecuado tratamiento de comunidades que han sido víctimas del conflicto armado interno; en el caso específico, tratar la vulneración que encausada en ese hecho social, han afrontado las poblaciones infantil y juvenil de algunas comunas del contexto urbano del Distrito de Buenaventura. El proyecto de la fundación Paíz Pazifico, tiene como finalidad aportar a los niños, niñas y adolescentes herramientas de paz, utilizando la estrategias del deporte, exactamente el Futbol, para llegar a los beneficiarios en situación de vulnerabilidad con el fin de lograr espacios de mediación y fortalecimiento de las capacidades físicas e intelectuales, brindándoles elementos como el respeto y la tolerancia valores que podrán ser aplicados en espacios familiares y sociales, constituyéndose en un medio de herramientas como talleres y estrategias de encuentros con los beneficiados en espacios lúdicos, enfocado a la creación de una cultura sensibilizadora del conflicto no con el fin de ocultarlo más bien que sirva como herramienta terapéutica de desarrollo y construcción de paz. Este proyecto beneficia a 170 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, son grupos focalizados en escuelas deportivas las cuales se encuentran situadas en el casco urbano del distrito de Buenaventura principalmente en la comuna 11, con concentración en zonas de baja mar, estos escenarios han constituido por mucho tiempo zonas de riesgo para la crianza y desarrollo de las capacidades de las familias; situación que se genera debido a las afectaciones que el conflicto armado interno ha promovido en la comunidad referida en el actual estudio, lo que al mismo tiempo permite identificar que, la vulnerabilidad social manifiesta en este estudio; se enfoca propiamente a aquella victimización en manos de la violencia armada suscitada en el sector de la comuna 11, precisamente en el barrio Nueva Colombia del Distrito de Buenaventura, en la cualse ha enfocado el proyecto. La investigación presenta todo un derrotero sobre el proceso de construcción del tejido social debilitado por el conflicto armado interno, suscitado en el barrio Nueva Colombia del distrito de Buenaventura en el cual, se muestra la forma en que, a través de una organización social, se lleva a cabo un proceso reconstructivo al interior de la comunidad valorándose significativamente, los diferentes actores sociales, escenarios y territorios implícitos en el proceso y a su vez, mostrando la integración comunitaria evidenciada en el proyecto Vení Jugá, del cual se trata el actual estudio; que es desarrollado en el marco de la fundación Paíz Pazífico. A su vez, evidencia la pertinencia del deporte para ser aprovechado como elemento para restauración de sociedades fragmentadas por la violencia. A través de ese proyecto, las investigadores observan la importancia de la inserción de las diferentes organizaciones sociales, en la reconstrucción de un tejido comunitario que ha sido por años, debilitado en un contexto de ardua violencia pero que, con la participación decida de actores organizacionales, se puede avanzar hacia su reconstrucción y es, precisamente esa postura la que muestra el actual maro proyecto investigativo. 2022-02-16T21:01:45Z 2022-02-16T21:01:45Z 2018 http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado https://purl.org/redcol/resource_type/TP Rentería, M. y Amu, S.K. (2018). Aproximación a las alternativas de construcción de paz a través del deporte desde una perspectiva territorial con niños entre 6 y 12 años del barrio Nueva Colombia, pertenecientes a la fundación paíz pazífico de la ciudad de Buenventura. [Tesis de pregrado, Fundación Universitaria Claretiana] Uniclaretiana. https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1926 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 102 application/pdf application/pdf Fundación Universitaria Claretiana Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas Calí Fundación Universitaria Claretiana
spellingShingle Construcción de paz
Conflicto armado interno
Víctimas de conflicto armado interno
Escenarios de paz
Deporte
Rentería, Mireya.
Amu, Suley K.
Aproximación a las alternativas de construcción de paz a través del deporte desde una perspectiva territorial con niños entre 6 y 12 años del barrio Nueva Colombia, pertenecientes a la fundación paíz pazífico de la ciudad de Buenventura
title Aproximación a las alternativas de construcción de paz a través del deporte desde una perspectiva territorial con niños entre 6 y 12 años del barrio Nueva Colombia, pertenecientes a la fundación paíz pazífico de la ciudad de Buenventura
title_full Aproximación a las alternativas de construcción de paz a través del deporte desde una perspectiva territorial con niños entre 6 y 12 años del barrio Nueva Colombia, pertenecientes a la fundación paíz pazífico de la ciudad de Buenventura
title_fullStr Aproximación a las alternativas de construcción de paz a través del deporte desde una perspectiva territorial con niños entre 6 y 12 años del barrio Nueva Colombia, pertenecientes a la fundación paíz pazífico de la ciudad de Buenventura
title_full_unstemmed Aproximación a las alternativas de construcción de paz a través del deporte desde una perspectiva territorial con niños entre 6 y 12 años del barrio Nueva Colombia, pertenecientes a la fundación paíz pazífico de la ciudad de Buenventura
title_short Aproximación a las alternativas de construcción de paz a través del deporte desde una perspectiva territorial con niños entre 6 y 12 años del barrio Nueva Colombia, pertenecientes a la fundación paíz pazífico de la ciudad de Buenventura
title_sort aproximación a las alternativas de construcción de paz a través del deporte desde una perspectiva territorial con niños entre 6 y 12 años del barrio nueva colombia, pertenecientes a la fundación paíz pazífico de la ciudad de buenventura
topic Construcción de paz
Conflicto armado interno
Víctimas de conflicto armado interno
Escenarios de paz
Deporte
url https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1926
work_keys_str_mv AT renteriamireya aproximacionalasalternativasdeconstrucciondepazatravesdeldeportedesdeunaperspectivaterritorialconninosentre6y12anosdelbarrionuevacolombiapertenecientesalafundacionpaizpazificodelaciudaddebuenventura
AT amusuleyk aproximacionalasalternativasdeconstrucciondepazatravesdeldeportedesdeunaperspectivaterritorialconninosentre6y12anosdelbarrionuevacolombiapertenecientesalafundacionpaizpazificodelaciudaddebuenventura