Factores psicosociales que un grupo de mitares evalúa se deben fortalecer paa superar las barreras psicosociales en la resignación de sus funciones misionales durante el postconflicto.
Con la presente investigación se pretender realizar un análisis de la naturaleza, los factores psicosociales y el rol que deberán asumir las fuerzas militares posterior a firmarse un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, un grupo armado ilegal que lleva en conflicto interno en Colombia med...
Uloženo v:
| Hlavní autoři: | , |
|---|---|
| Další autoři: | |
| Médium: | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
| Jazyk: | spa |
| Vydáno: |
Fundación Universitaria Claretiana
2022
|
| Témata: | |
| On-line přístup: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1877 |
| Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
| Shrnutí: | Con la presente investigación se pretender realizar un análisis de la naturaleza, los
factores psicosociales y el rol que deberán asumir las fuerzas militares posterior a
firmarse un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, un grupo armado ilegal
que lleva en conflicto interno en Colombia medio siglo.
En consecuencia las fuerzas militares deberán de tener un acompañamiento
psicosocial que le brinden alternativas y ventajas para superar las barreras
psicosociales en el posconflicto, lo cual juega un papel fundamental para el
desarrollo económico, político y social del país; la participación de los militares
desde la investigación IAP darán una mirada a esos factores que son causantes
de malestar frente al panorama después de la firma del acuerdo de paz. |
|---|