Impactos Psicosociales de la Violencia Política en el Marco del Conflicto Armado Interno en diferentes Actores de Sectores Rurales y Urbanos Colombianos. (Nueve Estudios De Caso)

Este estudio tiene como objetivo evidenciar los Impactos Psicosociales de la Violencia Política en el Marco del Conflicto Armado Interno en 3 víctimas de mina antipersonal ex – soldados profesionales del Ejercito Nacional residentes en el Valle del Cauca. Se utiliza como metodología de investigación...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awduron: Agudelo, Adalgiza, Fernández, Alejandra, Peña, Carolina
Fformat: http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: Fundación Universitaria Claretiana 2022
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1859
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Este estudio tiene como objetivo evidenciar los Impactos Psicosociales de la Violencia Política en el Marco del Conflicto Armado Interno en 3 víctimas de mina antipersonal ex – soldados profesionales del Ejercito Nacional residentes en el Valle del Cauca. Se utiliza como metodología de investigación la cualitativa, se utiliza la técnica del estudio de caso, pues se buscó comprender dichas dinámicas en contextos particulares de casos de actores del conflicto armado interno en la región del Valle del Cauca y Cauca, pues permite ampliar el conocimiento de un fenómeno en un contexto real, desde múltiples posibilidades, variables y fuentes. La población objeto de este estudio son sujetos actores activos o pasivos del conflicto armado de los departamentos del Valle del Cauca y Cauca de sectores rurales y urbanos. Por lo tanto, este estudio da pautas sobre el proceso psicosocial que enfrentan los soldados victimas por mina antipersonal desde diversos ámbitos, posibilitando conocer a posteriori los efectos que se suscitan después de un evento que implica violencia política como el que se abarca en este estudio; es así como, se genera nuevos conocimiento entorno a las situaciones dadas dentro del Conflicto Armado, asimismo, se originan nuevas nociones frente a la intervención social.