El oro una amenaza para la sabiduría en la producción agropecuaria en las comunidades afrodescendientes del cauca a la luz de job 28, 1-28

La presente tesis revela la historia de vida de la estudiante con relación a su sufrimiento, por causa del flagelo de la explotación minera a cielo abierto, que la ha perturbado desde su infancia hasta la actualidad; tal historia es contada y basada en la estructura literal del libro de Job, cent...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carrasco Álzate, Ángela
Other Authors: Cañaveral Orozco, Aníbal de Jesús
Format: http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
Language:spa
Published: Fundación Universitaria Claretiana 2022
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1784
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1796619739844313088
author Carrasco Álzate, Ángela
author2 Cañaveral Orozco, Aníbal de Jesús
author_facet Cañaveral Orozco, Aníbal de Jesús
Carrasco Álzate, Ángela
author_sort Carrasco Álzate, Ángela
collection Repositorio UNICLARETIANA
description La presente tesis revela la historia de vida de la estudiante con relación a su sufrimiento, por causa del flagelo de la explotación minera a cielo abierto, que la ha perturbado desde su infancia hasta la actualidad; tal historia es contada y basada en la estructura literal del libro de Job, centrada en el fragmento poético del capítulo 28 entorno a la sabiduría que viene de Dios. Vivencia que de una forma general cuenta los perjuicios ocasionados en tres municipios del norte del departamento del Cauca: Buenos Aires, Santander de Quilichao y Suárez, seleccionados por tener un vínculo directo con ello: su cercanía y porque tiene un sistema productivo en común como municipios con presencia de comunidad afrodescendiente. Esta historia de vida concluye con la decisión y la necesidad de volver a la sabiduría que viene de Dios, ya que es el único que puede iluminar para proceder con amor a la creación, a Dios, al prójimo y a uno mismo, para poder transformar realidades y compartir el proyecto social que en la actualidad tiene por bendición de Dios y que busca que sea replicado por sus coterráneos.
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
id ir-20.500.12912-1784
institution Repositorio UNICLARETIANA
language spa
publishDate 2022
publisher Fundación Universitaria Claretiana
record_format dspace
spelling ir-20.500.12912-17842023-08-03T05:00:08Z El oro una amenaza para la sabiduría en la producción agropecuaria en las comunidades afrodescendientes del cauca a la luz de job 28, 1-28 Carrasco Álzate, Ángela Cañaveral Orozco, Aníbal de Jesús Minería Afrodescendientes Impacto medioambiental Sagrada escritura La presente tesis revela la historia de vida de la estudiante con relación a su sufrimiento, por causa del flagelo de la explotación minera a cielo abierto, que la ha perturbado desde su infancia hasta la actualidad; tal historia es contada y basada en la estructura literal del libro de Job, centrada en el fragmento poético del capítulo 28 entorno a la sabiduría que viene de Dios. Vivencia que de una forma general cuenta los perjuicios ocasionados en tres municipios del norte del departamento del Cauca: Buenos Aires, Santander de Quilichao y Suárez, seleccionados por tener un vínculo directo con ello: su cercanía y porque tiene un sistema productivo en común como municipios con presencia de comunidad afrodescendiente. Esta historia de vida concluye con la decisión y la necesidad de volver a la sabiduría que viene de Dios, ya que es el único que puede iluminar para proceder con amor a la creación, a Dios, al prójimo y a uno mismo, para poder transformar realidades y compartir el proyecto social que en la actualidad tiene por bendición de Dios y que busca que sea replicado por sus coterráneos. 2022-01-17T15:01:16Z 2022-01-17T15:01:16Z 2020 http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización Carrasco, A. (2020). El oro una amenaza para la sabiduría en la producción agropecuaria en las comunidades afrodescendientes del cauca a la luz de job 28, 1-28 (Trabajo de grado especialización). Repositorio Institucional Uniclaretiana. https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1784 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 48 páginas application/pdf application/pdf Fundación Universitaria Claretiana Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas Grupo de Investigación Religión, sociedad y Política Santander de Quilichao Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA
spellingShingle Minería
Afrodescendientes
Impacto medioambiental
Sagrada escritura
Carrasco Álzate, Ángela
El oro una amenaza para la sabiduría en la producción agropecuaria en las comunidades afrodescendientes del cauca a la luz de job 28, 1-28
title El oro una amenaza para la sabiduría en la producción agropecuaria en las comunidades afrodescendientes del cauca a la luz de job 28, 1-28
title_full El oro una amenaza para la sabiduría en la producción agropecuaria en las comunidades afrodescendientes del cauca a la luz de job 28, 1-28
title_fullStr El oro una amenaza para la sabiduría en la producción agropecuaria en las comunidades afrodescendientes del cauca a la luz de job 28, 1-28
title_full_unstemmed El oro una amenaza para la sabiduría en la producción agropecuaria en las comunidades afrodescendientes del cauca a la luz de job 28, 1-28
title_short El oro una amenaza para la sabiduría en la producción agropecuaria en las comunidades afrodescendientes del cauca a la luz de job 28, 1-28
title_sort el oro una amenaza para la sabiduría en la producción agropecuaria en las comunidades afrodescendientes del cauca a la luz de job 28, 1-28
topic Minería
Afrodescendientes
Impacto medioambiental
Sagrada escritura
url https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1784
work_keys_str_mv AT carrascoalzateangela elorounaamenazaparalasabiduriaenlaproduccionagropecuariaenlascomunidadesafrodescendientesdelcaucaalaluzdejob28128