Adicciones y responsabilidad social N°5

La organización mundial de la salud (OMS) en su informe “neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas” nos define la adicción como “una enfermedad emocional física y con predisposición genética”.También se puede definir la adición, según la (OMS), como “una enfermedad que, por...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Misioneros claretianos Provincia Colombia Venezuela
Materialtyp: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Språk:spa
Publicerad: Fundación Universitaria Claretiana 2022
Ämnen:
Länkar:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1781
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1796619742393401344
author Misioneros claretianos Provincia Colombia Venezuela
author_facet Misioneros claretianos Provincia Colombia Venezuela
author_sort Misioneros claretianos Provincia Colombia Venezuela
collection Repositorio UNICLARETIANA
description La organización mundial de la salud (OMS) en su informe “neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas” nos define la adicción como “una enfermedad emocional física y con predisposición genética”.También se puede definir la adición, según la (OMS), como “una enfermedad que, por el abuso de sustancias sicoactivas, genera una conducta compulsiva que modifica la estructura y el funcionamiento del cerebro”.
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
id ir-20.500.12912-1781
institution Repositorio UNICLARETIANA
language spa
publishDate 2022
publisher Fundación Universitaria Claretiana
record_format dspace
spelling ir-20.500.12912-17812023-08-03T05:04:48Z Adicciones y responsabilidad social N°5 Misioneros claretianos Provincia Colombia Venezuela Responsabilidad social Adicciones La organización mundial de la salud (OMS) en su informe “neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas” nos define la adicción como “una enfermedad emocional física y con predisposición genética”.También se puede definir la adición, según la (OMS), como “una enfermedad que, por el abuso de sustancias sicoactivas, genera una conducta compulsiva que modifica la estructura y el funcionamiento del cerebro”. 2022-01-14T19:43:30Z 2022-01-14T19:43:30Z 2021 http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Documento de trabajo https://purl.org/redcol/resource_type/WP Misioneros claretianos Provincia Colombia Venezuela (2021). Adicciones y responsabilidad social N°5 [Documento electrónico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana. https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1781 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 10 páginas application/pdf application/pdf Fundación Universitaria Claretiana Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA
spellingShingle Responsabilidad social
Adicciones
Misioneros claretianos Provincia Colombia Venezuela
Adicciones y responsabilidad social N°5
title Adicciones y responsabilidad social N°5
title_full Adicciones y responsabilidad social N°5
title_fullStr Adicciones y responsabilidad social N°5
title_full_unstemmed Adicciones y responsabilidad social N°5
title_short Adicciones y responsabilidad social N°5
title_sort adicciones y responsabilidad social n°5
topic Responsabilidad social
Adicciones
url https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1781
work_keys_str_mv AT misionerosclaretianosprovinciacolombiavenezuela adiccionesyresponsabilidadsocialn5