Cultura, territorio e interculturalidad N°9
Todas las definiciones de cultura convergen en ésta: la capacidad que tiene el ser humano de humanizarse, de pasar de la animalidad heredada, a una forma de ser regida por el amor. Todo ser humano y, por lo mismo, todos los grupos que construye, tienen un modo propio de ser y de relacionarse que los...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
Language: | spa |
Published: |
Fundación Universitaria Claretiana
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1774 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1796619740359163904 |
---|---|
author | Misioneros claretianos Provincia Colombia Venezuela |
author_facet | Misioneros claretianos Provincia Colombia Venezuela |
author_sort | Misioneros claretianos Provincia Colombia Venezuela |
collection | Repositorio UNICLARETIANA |
description | Todas las definiciones de cultura convergen en ésta: la capacidad que tiene el ser humano de humanizarse, de pasar de la animalidad heredada, a una forma de ser regida por el amor. Todo ser humano y, por lo mismo, todos los grupos que construye, tienen un modo propio de ser y de relacionarse que los identifica entre
los demás y que les permite aportar a la historia desde su propia riqueza. Si cultura es el modo como cada persona y cada grupo se relaciona con los demás, interculturalidad es el modo como se relacionan las culturas entre sí. El resultado de estas interacciones conduce a la globalidad cultural, es decir, al sueño o el
proyecto de crear un mundo enriquecido con los aportes de todas las culturas. Para lograrlo, todas las culturas deben ser reconocidas, valoradas y respetadas, pues son fruto de la historia que sabe crear diversidad a partir de los múltiples caminos de humanización que han diseñado los humanos en su trasegar. |
format | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
id | ir-20.500.12912-1774 |
institution | Repositorio UNICLARETIANA |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Fundación Universitaria Claretiana |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12912-17742023-08-03T05:00:43Z Cultura, territorio e interculturalidad N°9 Misioneros claretianos Provincia Colombia Venezuela Cultura Territorio Interculturalidad Todas las definiciones de cultura convergen en ésta: la capacidad que tiene el ser humano de humanizarse, de pasar de la animalidad heredada, a una forma de ser regida por el amor. Todo ser humano y, por lo mismo, todos los grupos que construye, tienen un modo propio de ser y de relacionarse que los identifica entre los demás y que les permite aportar a la historia desde su propia riqueza. Si cultura es el modo como cada persona y cada grupo se relaciona con los demás, interculturalidad es el modo como se relacionan las culturas entre sí. El resultado de estas interacciones conduce a la globalidad cultural, es decir, al sueño o el proyecto de crear un mundo enriquecido con los aportes de todas las culturas. Para lograrlo, todas las culturas deben ser reconocidas, valoradas y respetadas, pues son fruto de la historia que sabe crear diversidad a partir de los múltiples caminos de humanización que han diseñado los humanos en su trasegar. 2022-01-14T17:05:26Z 2022-01-14T17:05:26Z 2021 http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Cartilla https://purl.org/redcol/resource_type/WP Misioneros claretianos Provincia Colombia Venezuela (2021). Cultura, territorio e interculturalidad N°9 [Documento electrónico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana. https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1774 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 24 páginas application/pdf application/pdf Fundación Universitaria Claretiana Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA |
spellingShingle | Cultura Territorio Interculturalidad Misioneros claretianos Provincia Colombia Venezuela Cultura, territorio e interculturalidad N°9 |
title | Cultura, territorio e interculturalidad N°9 |
title_full | Cultura, territorio e interculturalidad N°9 |
title_fullStr | Cultura, territorio e interculturalidad N°9 |
title_full_unstemmed | Cultura, territorio e interculturalidad N°9 |
title_short | Cultura, territorio e interculturalidad N°9 |
title_sort | cultura, territorio e interculturalidad n°9 |
topic | Cultura Territorio Interculturalidad |
url | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1774 |
work_keys_str_mv | AT misionerosclaretianosprovinciacolombiavenezuela culturaterritorioeinterculturalidadn9 |