Importancia de la labor del policía en la sociedad de cara al evangelio Mateo 8, 5-13
El presente trabajo teológico, consiste en la descripción y análisis de la importancia de la labor del policía en la sociedad de cara al Evangelio Mateo 8, 5-13, que busca analizar la actividad policial en nuestra sociedad colombiana, relacionando los aspectos más significativos de la situación s...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
Language: | spa |
Published: |
Fundación Universitaria Claretiana
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1741 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente trabajo teológico, consiste en la descripción y análisis de la importancia
de la labor del policía en la sociedad de cara al Evangelio Mateo 8, 5-13, que busca analizar
la actividad policial en nuestra sociedad colombiana, relacionando los aspectos más
significativos de la situación social, económica y religiosa de la mencionada institución
estatal, la cual es desconocida por el ciudadano de calle, quien muchas veces no sabe cuál es
su principal misión y funciones que desarrolla a diario para la protección de los derechos
fundamentales de las personas; por tal razón, se hace necesario conocer el enfoque histórico
de la Policía Nacional y las bases principales que están fundamentadas doctrinalmente para
el mantenimiento de la convivencia y seguridad ciudadana. Para ello, tomaremos como
referencia la acción policial en un sector social de estratificación baja, donde se pueda
observar la realidad del ciudadano de a pie, que a diario lucha por mejorar su calidad de vida
en medio de un sistema capitalista neoliberal. Además, se realizará un estudio exegético de
la perícopa seleccionada, con la finalidad de desvelar el policía oculto en el evangelio y
cómo éste ha estado presente desde los tiempos de Jesucristo, con lo que se pretende
realizar una correcta hermenéutica a nuestros tiempos actuales que permita generar
propuestas de vida y liberación, que sean opciones de mejoras frente al servicio policial,
que contribuyan a la construcción de comunidades más unidas en pro de la seguridad y
convivencia ciudadana, apoyándonos del método de la Matriz Social Triádica. |
---|