El desplazamiento en el Catatumbo. Texto Bíblico Lc 20, 9-15

La Biblia se ha constituido como un libro sagrado, en ella se encuentran inmersos una serie de relatos descritos por varios autores. Cada uno de estos narró en sus relatos la relación de Dios y el hombre, haciendo énfasis en la importancia que tiene la religiosidad y espiritualidad. Uno de los li...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Álvarez Martínez, Luz Helena
Andre forfattere: Cañaveral Orozco, Aníbal de Jesús
Format: http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Sprog:spa
Udgivet: Fundación Universitaria Claretiana 2022
Fag:
Online adgang:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1728
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:La Biblia se ha constituido como un libro sagrado, en ella se encuentran inmersos una serie de relatos descritos por varios autores. Cada uno de estos narró en sus relatos la relación de Dios y el hombre, haciendo énfasis en la importancia que tiene la religiosidad y espiritualidad. Uno de los libros que hacen mención sobre esto es el evangelio según San Lucas, en él se habla mediante parábolas sobre temas que aterrizan en la cotidianidad del mundo y la humanidad. En Lucas 20: 9-19 (Parábola de Los Labradores Malvados) se hace mención de los procesos de desplazamiento forzado, fenómeno que ha afectado a la población colombiana hace varias décadas y se encuentra ligado a la violencia que ha experimentado el país. En esta investigación haremos un análisis hermenéutico de la parábola “Los labradores malvados” y la relación con el conflicto que vive la zona del Catatumbo, ubicada al noreste de Colombia.