Percepciones de la Educación Intercultural en la Fundación Universitaria Claretiana-Uniclaretiana
La investigación parte de las comprensiones alrededor de los esfuerzos que realiza la Fundación Universitaria Claretiana-Uniclaretiana en su apuesta por la interculturalidad como categoría, principio y parte de la misión y visión institucional, por ello es necesario ahondar en las percepciones que t...
        Gorde:
      
    
          | Egile nagusia: | |
|---|---|
| Beste egile batzuk: | |
| Formatua: | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | 
| Hizkuntza: | spa | 
| Argitaratua: | Fundación Universitaria Claretiana    
    
      2021 | 
| Gaiak: | |
| Sarrera elektronikoa: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1691 | 
| Etiketak: | Etiketa erantsi 
      Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
   | 
| Gaia: | La investigación parte de las comprensiones alrededor de los esfuerzos que realiza la Fundación Universitaria Claretiana-Uniclaretiana en su apuesta por la interculturalidad como categoría, principio y parte de la misión y visión institucional, por ello es necesario ahondar en las percepciones que tienen quienes laboran y estudian simultáneamente en la institución. El objetivo principal fue analizar las percepciones de los estudiantes que laboran en la Uniclaretiana de Quibdó sobre la implementación de la Educación Intercultural como modelo institucional. La metodología se desarrolla bajo un enfoque cualitativo hermenéutico, que permitió el análisis descriptivo y perceptivo alrededor de las construcciones subjetivas de la educación intercultural y la manera en que los participantes relacionan las acciones en la institución; la recolección de la información se realizó a través de un (1) grupo focal con cinco (5) participantes que cumplieron con los criterios de inclusión de la investigación. Los resultados se dividieron en dos comprensiones, la primera frente a las generalidades de la educación intercultural y el segundo frente a las acciones específicas de la institución y sus miembros en las apuestas por la interculturalidad y la educación intercultural, las principales percepciones se centran a las necesidades que se tienen de planes y proyectos generales que den lineamientos nacionales para que se incluya la perspectiva cultural y étnica que se reconoce en la constitución política de Colombia, sin embargo, reconocen los esfuerzos que se realizan en Uniclaretiana en pro de los territorios y del reconocimiento étnico y cultural como proceso que enriquece el diálogo. | 
|---|
 Etiketa erantsi
 Etiketa erantsi     Universidad indígena intercultural Un espacio para el dialogo de saberes
          Universidad indígena intercultural Un espacio para el dialogo de saberes