Diseño e implementación del seminario de formación docente: estrategias pedagógicas con enfoque diferencial para la educación de jóvenes y adultos
El presente trabajo de investigación tiene como propósito fortalecer las prácticas docentes del programa de educación de jóvenes y adultos que permitan la transformación de su tarea formadora entendiendo que la educación de adultos es un proceso de aprendizaje que tiene en cuenta los saberes y exp...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
Language: | spa |
Published: |
Fundación Universitaria Claretiana
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1679 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito fortalecer las prácticas docentes del programa de educación de
jóvenes y adultos que permitan la transformación de su tarea formadora entendiendo que la educación de adultos es un
proceso de aprendizaje que tiene en cuenta los saberes y experiencias cotidianas de los estudiantes. Para ello, fue necesario
implementar la investigación acción participativa como una estrategia metodológica que diera validez al trabajo en campo,
la sistematización y análisis de los procesos de intervención educativa en el seminario de formación docente. Por otro
lado, se hizo uso de instrumentos de recolección de datos, como el diario de campo que permitió comprender los
requerimientos de la educación de adultos con enfoque diferencial. Así mismo la entrevista al par académico, quien
direccionó el reconocimiento de los imaginarios sobre la educación de adultos, la cual, consolidó las categorías de análisis
estudiadas en el marco teórico, y la reflexión evaluativa que realizaron los participantes evidencian una relación con los
temas abordados en el seminario de formación. Entre los resultados obtenidos se identificaron 3 categorías de análisis que
marcaron fuertemente el estudio investigativo, los cuales fueron: formación docente, educación de adultos “Andragogía”
y estrategias pedagógicas y diversidad. Se concluyó, que, con la aplicación de la presente propuesta de investigación, los
docentes del programa de educación de jóvenes y adultos potenciaron sus habilidades andragógicas, sus conocimientos
sobre política educativa y el manejo de herramientas digitales en la eventual coyuntura educativa. |
---|