El fútbol instrumento de transformación sociocultural en la Ciudadela Cuba
La investigación del futbol desde las ciencias sociales ha tenido un proceso lento, a pesar de ello, existen elementos estructurantes, conceptuales y metodológicos. La investigación busca describir y comprender las transformaciones que ha tenido la práctica del futbol, como proceso social configu...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
Language: | spa |
Published: |
Fundación Universitaria Claretiana
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1644 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1796619739881013248 |
---|---|
author | Cuesta Palacios, Wladimir Gómez, Mario Cuervo |
author2 | Cadena Chicunque, Oscar Hernando |
author_facet | Cadena Chicunque, Oscar Hernando Cuesta Palacios, Wladimir Gómez, Mario Cuervo |
author_sort | Cuesta Palacios, Wladimir |
collection | Repositorio UNICLARETIANA |
description | La investigación del futbol desde las ciencias sociales ha tenido un proceso lento, a pesar de ello, existen
elementos estructurantes, conceptuales y metodológicos. La investigación busca describir y
comprender las transformaciones que ha tenido la práctica del futbol, como proceso social
configurador de identidades en la Ciudadela Cuba; el desarrollo de la misma, camino en el
marco del paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo, método etnográfico básico e
instrumento la entrevista semiestructurada y uso del muestreo no probabilístico de participantes
voluntarios. La investigación permitió describir como la práctica futbolera en la Ciudadela Cuba
configuro identidades sociales, culturales y territoriales, positivas, que permitieron resaltar en el
contexto local y nacional a los deportistas e hinchas; las cuales han sido modificadas por otras
variables emergentes: el dinero, la violencia, las drogas, la falta de formación, entre otros; cuyo
impacto ha sido el retroceso de la práctica futbolera y la desconfiguración de identidad, en lo
social, en la interacción comunitaria, en lo deportivo, territorial y empresarial. |
format | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
id | ir-20.500.12912-1644 |
institution | Repositorio UNICLARETIANA |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Fundación Universitaria Claretiana |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12912-16442023-08-03T05:00:13Z El fútbol instrumento de transformación sociocultural en la Ciudadela Cuba Cuesta Palacios, Wladimir Gómez, Mario Cuervo Cadena Chicunque, Oscar Hernando Fútbol Identidad social y cultural Territorio La investigación del futbol desde las ciencias sociales ha tenido un proceso lento, a pesar de ello, existen elementos estructurantes, conceptuales y metodológicos. La investigación busca describir y comprender las transformaciones que ha tenido la práctica del futbol, como proceso social configurador de identidades en la Ciudadela Cuba; el desarrollo de la misma, camino en el marco del paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo, método etnográfico básico e instrumento la entrevista semiestructurada y uso del muestreo no probabilístico de participantes voluntarios. La investigación permitió describir como la práctica futbolera en la Ciudadela Cuba configuro identidades sociales, culturales y territoriales, positivas, que permitieron resaltar en el contexto local y nacional a los deportistas e hinchas; las cuales han sido modificadas por otras variables emergentes: el dinero, la violencia, las drogas, la falta de formación, entre otros; cuyo impacto ha sido el retroceso de la práctica futbolera y la desconfiguración de identidad, en lo social, en la interacción comunitaria, en lo deportivo, territorial y empresarial. 2021-11-10T13:45:26Z 2021-11-10T13:45:26Z 2021 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de investigación https://purl.org/redcol/resource_type/ART Cuesta P., W. & Gómez, M.C. (2021). El fútbol instrumento de transformación sociocultural en la Ciudadela Cuba (Trabajo de grado Especialización). Repositorio Institucional. https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1644 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 17 páginas application/pdf application/pdf Fundación Universitaria Claretiana Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas Grupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA |
spellingShingle | Fútbol Identidad social y cultural Territorio Cuesta Palacios, Wladimir Gómez, Mario Cuervo El fútbol instrumento de transformación sociocultural en la Ciudadela Cuba |
title | El fútbol instrumento de transformación sociocultural en la Ciudadela Cuba |
title_full | El fútbol instrumento de transformación sociocultural en la Ciudadela Cuba |
title_fullStr | El fútbol instrumento de transformación sociocultural en la Ciudadela Cuba |
title_full_unstemmed | El fútbol instrumento de transformación sociocultural en la Ciudadela Cuba |
title_short | El fútbol instrumento de transformación sociocultural en la Ciudadela Cuba |
title_sort | el fútbol instrumento de transformación sociocultural en la ciudadela cuba |
topic | Fútbol Identidad social y cultural Territorio |
url | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1644 |
work_keys_str_mv | AT cuestapalacioswladimir elfutbolinstrumentodetransformacionsocioculturalenlaciudadelacuba AT gomezmariocuervo elfutbolinstrumentodetransformacionsocioculturalenlaciudadelacuba |