RD Evangelio de Juan

Esta asignatura de San Juan se propone leer el evangelio de Juan a partir de su contexto socio-religioso y cultural de los siglos I-II, destacando el ambiente pluricultural de la comunidad joánica y su simbólica textual la cual revela un gran contenido teológico desafiador para nuestro contexto l...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Fundación Universitaria Claretiana
Aineistotyyppi: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Kieli:spa
Julkaistu: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Aiheet:
Linkit:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1629
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1796619741078487040
author Fundación Universitaria Claretiana
author_facet Fundación Universitaria Claretiana
author_sort Fundación Universitaria Claretiana
collection Repositorio UNICLARETIANA
description Esta asignatura de San Juan se propone leer el evangelio de Juan a partir de su contexto socio-religioso y cultural de los siglos I-II, destacando el ambiente pluricultural de la comunidad joánica y su simbólica textual la cual revela un gran contenido teológico desafiador para nuestro contexto latinoamericano. El evangelio y las tres cartas adjudicadas al apóstol Juan, pertenecen a la tradición del discípulo amado y son testimonio de una tradición histórica de casi cien años. El sujeto de esta tradición es una comunidad que vive en comunión con otras comunidades dispersas que tienen como fundamento el testimonio ocular de un discípulo de Jesús llamado “discípulo amado”. Esta obra escrita pasa por un proceso de composición de varias etapas: la predicación oral del discípulo amado, la predicación oral de los discípulos sobre el discípulo amado, y por varias fases redaccionales: 1. Nacimiento de la comunidad (años 50-60); 2. Identidad de la comunidad (años 50-70); 3. Persecución y escritura del Evangelio (70-90); 4. Unidad de la Iglesia (años 90-120). En este tiempo la comunidad lucha por una cohesión e identidad espiritual propia, en la que el bautismo y la eucaristía son símbolos fundamentales de esa identidad. Esto trae consigo grandes dificultades en relación con el mundo. Comienzan los primeros ataques y las primeras herejías. La liturgia y la apologética (defensa de la fe) son dos grandes pilares en los que se apoya la construcción del cuarto evangelio. El Evangelio según San Juan o Cuarto Evangelio, sin lugar a duda constituye la cima de la literatura y teología del Segundo Testamento, la cual, por sus características, responde a un nivel particular de experiencia de fe y comprensión del ministerio de Cristo. Esta obra es también un fuerte testimonio acerca de la experiencia de conflicto y persecución de la que son objeto los primeros cristianos, por parte del judaísmo palestinense; por tal razón, su estudio es imprescindible para conocer las circunstancias culturales y religiosas en las que acontece la fe y el testimonio cristiano, así como la expresión escrita de la fe de una comunidad.
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
id ir-20.500.12912-1629
institution Repositorio UNICLARETIANA
language spa
publishDate 2021
publisher Fundación Universitaria Claretiana
record_format dspace
spelling ir-20.500.12912-16292023-08-03T05:02:36Z RD Evangelio de Juan Fundación Universitaria Claretiana Evangelios de Juan Antiguo testamento Esta asignatura de San Juan se propone leer el evangelio de Juan a partir de su contexto socio-religioso y cultural de los siglos I-II, destacando el ambiente pluricultural de la comunidad joánica y su simbólica textual la cual revela un gran contenido teológico desafiador para nuestro contexto latinoamericano. El evangelio y las tres cartas adjudicadas al apóstol Juan, pertenecen a la tradición del discípulo amado y son testimonio de una tradición histórica de casi cien años. El sujeto de esta tradición es una comunidad que vive en comunión con otras comunidades dispersas que tienen como fundamento el testimonio ocular de un discípulo de Jesús llamado “discípulo amado”. Esta obra escrita pasa por un proceso de composición de varias etapas: la predicación oral del discípulo amado, la predicación oral de los discípulos sobre el discípulo amado, y por varias fases redaccionales: 1. Nacimiento de la comunidad (años 50-60); 2. Identidad de la comunidad (años 50-70); 3. Persecución y escritura del Evangelio (70-90); 4. Unidad de la Iglesia (años 90-120). En este tiempo la comunidad lucha por una cohesión e identidad espiritual propia, en la que el bautismo y la eucaristía son símbolos fundamentales de esa identidad. Esto trae consigo grandes dificultades en relación con el mundo. Comienzan los primeros ataques y las primeras herejías. La liturgia y la apologética (defensa de la fe) son dos grandes pilares en los que se apoya la construcción del cuarto evangelio. El Evangelio según San Juan o Cuarto Evangelio, sin lugar a duda constituye la cima de la literatura y teología del Segundo Testamento, la cual, por sus características, responde a un nivel particular de experiencia de fe y comprensión del ministerio de Cristo. Esta obra es también un fuerte testimonio acerca de la experiencia de conflicto y persecución de la que son objeto los primeros cristianos, por parte del judaísmo palestinense; por tal razón, su estudio es imprescindible para conocer las circunstancias culturales y religiosas en las que acontece la fe y el testimonio cristiano, así como la expresión escrita de la fe de una comunidad. 2021-11-09T18:28:31Z 2021-11-09T18:28:31Z 2019 http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:eu-repo/semantics/guiadidactica http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Documento de trabajo https://purl.org/redcol/resource_type/WP Fundación Universitaria Claretiana (2019). RD Evangelio de Juan [Rumbo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1629 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 22 application/pdf application/pdf Fundación Universitaria Claretiana Medellín, Antioquia. Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA
spellingShingle Evangelios de Juan
Antiguo testamento
Fundación Universitaria Claretiana
RD Evangelio de Juan
title RD Evangelio de Juan
title_full RD Evangelio de Juan
title_fullStr RD Evangelio de Juan
title_full_unstemmed RD Evangelio de Juan
title_short RD Evangelio de Juan
title_sort rd evangelio de juan
topic Evangelios de Juan
Antiguo testamento
url https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1629
work_keys_str_mv AT fundacionuniversitariaclaretiana rdevangeliodejuan