Factores de riesgos psicosociales relacionados con el embarazo en adolescentes del barrio el retiro comuna 15 de la ciudad de Santiago de Cali.

La investigación factores psicosociales relacionados con el embarazo en adolescentes del barrio el Retiro comuna 15 de la Ciudad de Santiago de Cali tiene como objetivo Identificar los factores psicosociales relacionados con el embarazo en una muestra de 10 adolescentes solteras de este barrio, e...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
Główni autorzy: Obando Escobar, María Del Socorro, Angulo Caicedo, Claudia Lucia, Lozano, María Fernanda
Kolejni autorzy: Klimenko, Elena
Format: http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
Język:spa
Wydane: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1617
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:La investigación factores psicosociales relacionados con el embarazo en adolescentes del barrio el Retiro comuna 15 de la Ciudad de Santiago de Cali tiene como objetivo Identificar los factores psicosociales relacionados con el embarazo en una muestra de 10 adolescentes solteras de este barrio, el abordaje cualitativo permitió conocer el contexto o dinámicas sociales que deben de contener particularidades o diferencias a otros espacios para dar cuenta de la realidad existente en el lugar. Este método permite explorar, conocer, indagar, describir, caracterizar e interactuar con la población objeto de estudio. Para dar cuenta de su realidad desde la perspectiva social del fenómeno, así como desde la realidad psicosocial de las adolescentes embarazadas. Durante el recorrido investigativo se lograron establecer 4 grandes categorías de tipo personal, familiar, social y educativa con el fin de dar respuesta real a cada una de las situaciones y dinámicas que vive la población estudio; a través de las entrevistas semiestructuradas se recoge información precisa de la forma en que las mujeres participantes de la investigación tienen interacción social, vínculos afectivos, regulación emocional, proyecto de vida, percepciones y perspectivas de su entorno con forme a cada una de sus historias de vida.