RD Libros históricos
“A este módulo de estudio se le ha asignado la tarea de estudiar los libros que hablan de la historia de Israel antes del destierro (587 aec), fecha clave, a partir de la cual Israel adquiere una mentalidad crítica que va a quedar reflejada en la literatura que se redacta y se revisa en este tiem...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
Language: | spa |
Published: |
Fundación Universitaria Claretiana
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1585 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1796619741943562240 |
---|---|
author | Fundación Universitaria Claretiana |
author_facet | Fundación Universitaria Claretiana |
author_sort | Fundación Universitaria Claretiana |
collection | Repositorio UNICLARETIANA |
description | “A este módulo de estudio se le ha asignado la tarea de estudiar los libros que
hablan de la historia de Israel antes del destierro (587 aec), fecha clave, a partir
de la cual Israel adquiere una mentalidad crítica que va a quedar reflejada en la
literatura que se redacta y se revisa en este tiempo, bajo la dirección de un grupo
o escuela de pensadores llamados “Deuteronomistas”, discípulos del pensamiento
profético más genuino. La característica de este grupo es la de analizar los hechos
históricos vividos por Israel desde el prisma de la justicia y no desde el
prisma de la ley o del culto. Y, como es obvio, mirar la historia desde la justicia
lleva a criticar la monarquía, por haberse olvidado del proyecto original
de Israel, basado en la igualdad, la fraternidad y la solidaridad.
Antes de entrar en los detalles de cada uno de los libros que componen la obra
HDtr, vamos a ver las características esenciales de la escuela deuteronomista, y
al tiempo que vamos estableciendo esas características trataremos de ir
relacionando ese modo de pensar con la necesidad que tenemos hoy de repensar
nuestra historia, analizar dónde están las causas de nuestra situación actual
profundamente marcada por la injusticia, la exclusión y la marginación de tantos
hermanos y hermanas nuestros.
Les recuerdo muy encarecidamente leer mucho, reflexionar mucho, confrontar lo
leído con nuestra realidad y luego participar en el Foro. También es mi
recomendación comentar otras participaciones, ampliando, sugiriendo y
complementado, siempre dentro del más profundo respeto y consideración con los
compañeros/as. |
format | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
id | ir-20.500.12912-1585 |
institution | Repositorio UNICLARETIANA |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Fundación Universitaria Claretiana |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12912-15852023-08-03T05:02:29Z RD Libros históricos Fundación Universitaria Claretiana Libros históricos Los primeros libros literatura pre-exílica y exílica “A este módulo de estudio se le ha asignado la tarea de estudiar los libros que hablan de la historia de Israel antes del destierro (587 aec), fecha clave, a partir de la cual Israel adquiere una mentalidad crítica que va a quedar reflejada en la literatura que se redacta y se revisa en este tiempo, bajo la dirección de un grupo o escuela de pensadores llamados “Deuteronomistas”, discípulos del pensamiento profético más genuino. La característica de este grupo es la de analizar los hechos históricos vividos por Israel desde el prisma de la justicia y no desde el prisma de la ley o del culto. Y, como es obvio, mirar la historia desde la justicia lleva a criticar la monarquía, por haberse olvidado del proyecto original de Israel, basado en la igualdad, la fraternidad y la solidaridad. Antes de entrar en los detalles de cada uno de los libros que componen la obra HDtr, vamos a ver las características esenciales de la escuela deuteronomista, y al tiempo que vamos estableciendo esas características trataremos de ir relacionando ese modo de pensar con la necesidad que tenemos hoy de repensar nuestra historia, analizar dónde están las causas de nuestra situación actual profundamente marcada por la injusticia, la exclusión y la marginación de tantos hermanos y hermanas nuestros. Les recuerdo muy encarecidamente leer mucho, reflexionar mucho, confrontar lo leído con nuestra realidad y luego participar en el Foro. También es mi recomendación comentar otras participaciones, ampliando, sugiriendo y complementado, siempre dentro del más profundo respeto y consideración con los compañeros/as. 2021-11-08T19:20:44Z 2021-11-08T19:20:44Z 2008 http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:eu-repo/semantics/guiadidactica http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Documento de trabajo https://purl.org/redcol/resource_type/WP Fundación Universitaria Claretiana (2008). RD Libros históricos [Rumbo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1585 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 13 application/pdf application/pdf Fundación Universitaria Claretiana Medellín, Antioquia. Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA |
spellingShingle | Libros históricos Los primeros libros literatura pre-exílica y exílica Fundación Universitaria Claretiana RD Libros históricos |
title | RD Libros históricos |
title_full | RD Libros históricos |
title_fullStr | RD Libros históricos |
title_full_unstemmed | RD Libros históricos |
title_short | RD Libros históricos |
title_sort | rd libros históricos |
topic | Libros históricos Los primeros libros literatura pre-exílica y exílica |
url | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1585 |
work_keys_str_mv | AT fundacionuniversitariaclaretiana rdlibroshistoricos |