PC Procesos de intervención con grupos

El Trabajo Social está comprometido con la transformación social y en su proceso de intervención profesional estructura métodos específicos y pertinentes con su fundamentación e intencionalidad. En ese proceso se encuentra el desarrollo de método de Trabajo Social en Grupo, propuesto para dar respue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Perea Murillo, Leidy Yaneth
Format: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Language:spa
Published: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1530
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Trabajo Social está comprometido con la transformación social y en su proceso de intervención profesional estructura métodos específicos y pertinentes con su fundamentación e intencionalidad. En ese proceso se encuentra el desarrollo de método de Trabajo Social en Grupo, propuesto para dar respuesta a situaciones de carácter social del individuo en las cuales se valida la importancia de compartir experiencias, fortalecer la interacción con personas en forma permanente y directa, moldear su comportamiento y asumir determinados patrones motivadores de la acción que correspondan a las exigencias sociales. La intervención profesional que se sustenta en la construcción grupal ha ido más allá de simplemente analizar las relaciones entre los individuos y proporcionar retroalimentación a las personas; ha sido una fuente de enriquecimiento e intensidad en la obtención de desarrollo personal y comunitario. Por tal razón, el método de Trabajo Social en Grupo es de gran importancia, puesto que abre nuevas posibilidades de acercamiento a las personas sujetos de intervención, modificar situaciones y generar dinámicas de participación social. Cada uno de los métodos sobre los cuales el trabajo social ha cimentado su quehacer teórico, metodológico y práctico ha estado respaldado por las necesidades específicas de diversos momentos históricos, lo que ha permitido que se establezcan reflexiones académicas en torno a la actualización de dichos métodos y por tanto, a las situaciones emergentes que se van presentando, como reto y/o posibilidad para un acompañamiento efectivo del o la trabajadora social.