PC Teorías del estado y políticas públicas

El curso Teorías del Estado y Políticas Públicas se ubica dentro del componente teórico del plan de estudios del programa de Trabajo Social de Uniclaretiana, apuntando junto con otros cursos pertenecientes al micro de Políticas a contribuir con la formación profesional del trabajador social, teniend...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Perea Osorno, Yira Lizet
Formáid: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1505
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:El curso Teorías del Estado y Políticas Públicas se ubica dentro del componente teórico del plan de estudios del programa de Trabajo Social de Uniclaretiana, apuntando junto con otros cursos pertenecientes al micro de Políticas a contribuir con la formación profesional del trabajador social, teniendo presente el compromiso que asume en la garantía de la justicia social y la defensa de los derechos humanos promoviendo la acción política de las comunidades desde su situación tanto individual como colectiva reconociendo sus intereses y su capacidad de transformar y empoderarse de su propio desarrollo en concordancia con la estructura política y económica del país, de la dinámica de las instituciones, de los sujetos sociales y de su propia condición de sujeto social, a partir de fundamentos teóricos específicos de la formación del trabajador social y las teorías de las Ciencias Sociales y Humanas de las que se nutre para el abordaje profesional de las realidades sociales que pueden rodear al egresado” (Uniclaretiana, 2013). De acuerdo con Weber (1948), definir El estado no es tarea fácil, dado que este concepto cambia de forma y de apariencia en función de las actividades que desarrolla, y de las fuerzas políticas que actúan hacia él. Por esta razón, diversos pensadores desglosan e interpretan al Estado desde las instituciones que lo conforman, también lo asumen como un conjunto básico de instituciones con fronteras exteriores cada vez más vagas. En ese mismo orden se incluye a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, la administración pública, al ejército, la policía, entre otros. Otra forma de explicar el Estado radica en características institucionales formales y/o de los instrumentos o mecanismos fundacionales del poder del estado.