GD Proyectos sociales II
El curso de proyectos sociales II se considera un curso teórico-práctico en la medida en que plantea elementos conceptuales del enfoque de marco lógico, la gestión y la evaluación; así mismo retoma aspectos prácticos cuando identifica necesidades y problemas de los territorios, los analiza y logra...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | |
|---|---|
| Format: | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
| Langue: | spa |
| Publié: |
Fundación Universitaria Claretiana
2021
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1470 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | El curso de proyectos sociales II se considera un curso teórico-práctico en la medida en que plantea
elementos conceptuales del enfoque de marco lógico, la gestión y la evaluación; así mismo retoma
aspectos prácticos cuando identifica necesidades y problemas de los territorios, los analiza y logra
desarrollar un proyecto social. Además de ello, el curso resulta ser la continuidad de proyectos sociales
I al retomar los elementos conceptuales frente a la planeación social; y metodológicos cuando continúa
su formulación bajo el enfoque de marco lógico. En este sentido, se parte del diagnóstico, del análisis
de involucrados y análisis de los problemas trabajados tanto en los cursos de problemas sociales I como
en el de proyectos sociales, para continuar con el diseño, la gestión y la evaluación.
Ahora bien, la profesión centra su objeto de estudio en los problemas sociales de la realidad, ya sea en
el ámbito político, cultural, económico, ambiental o social; lo que no hace al profesional ajeno a ella, sino,
por el contrario, lo vincula directamente y lo hace pensar en soluciones, en cambios deseados y en el
bienestar social; de allí que la formulación, ejecución y evaluación de los proyectos sociales puedan ser
unas de las tantas posibilidades de brindar soluciones construidas de manera participativa y colectiva.
En esta perspectiva, el trabajador social se concibe como hacedor de comunidad y generador de tejido
social, enfrentando y aportando a la solución de los problemas sociales a partir de la formulación de
proyectos sociales como una forma de brindar soluciones a las realidades microestructurales. |
|---|