GD Proyectos sociales I
La planeación y el desarrollo son elementos fundamentales en el quehacer del trabajador social, en tanto son un componente importante para las decisiones futuras en un grupo, comunidad, institución o territorio, así como para encauzar las acciones hacia la búsqueda de objetivos, metas y propuestas...
Shranjeno v:
| Glavni avtor: | |
|---|---|
| Format: | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
| Jezik: | spa |
| Izdano: |
Fundación Universitaria Claretiana
2021
|
| Teme: | |
| Online dostop: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1469 |
| Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
| _version_ | 1796619740406349824 |
|---|---|
| author | Melo López, Diana Paola |
| author_facet | Melo López, Diana Paola |
| author_sort | Melo López, Diana Paola |
| collection | Repositorio UNICLARETIANA |
| description | La planeación y el desarrollo son elementos fundamentales en el quehacer del trabajador social, en
tanto son un componente importante para las decisiones futuras en un grupo, comunidad, institución o
territorio, así como para encauzar las acciones hacia la búsqueda de objetivos, metas y propuestas a
mediano, corto y largo plazo.
Lo social como una construcción colectiva, requiere de la planeación participativa para poder promover
procesos que definan la vida de un grupo o comunidad y genere la incidencia social y política en el
territorio. De la misma manera, la planeación permite la utilización adecuada de recursos, procesos de
decisión política y el funcionamiento de una serie de acciones para beneficio colectivo.
En este contexto, el Trabajo Social se adentra en la necesidad de promover acciones profesionales
que inciden sobre las diversas formas de exclusión social y desigualdad, con una actitud crítica y
propositiva a partir de la formulación, gestión, ejecución y evaluación de políticas, planes, programas
y proyectos sociales.
Por lo anterior, en el curso se desarrollan dos unidades. La primera unidad hace referencia a la
conceptualización de la planeación, revisando los elementos históricos, epistemológicos y normativos
frente a la planeación especialmente en Colombia, haciendo un mayor énfasis en la planeación
participativa. La segunda unidad presenta la parte metodológica en relación con la gestión de los
proyectos sociales, para lo cual se brindan instrumentos como la cooperación internacional y las
metodologías para la realización de los proyectos sociales, que en este caso se desarrolla bajo la
metodología de marco lógico.
Finalmente, el desarrollo de estas temáticas permitirá la comprensión y el acercamiento por medio de
actividades como foros de debate, clases virtuales o sesiones sincrónicas, actividades evaluativas,
revisión y búsquedas en internet o en los entes territoriales que permitan dar herramientas para seguir
profundizando en el curso de proyectos sociales II. |
| format | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
| id | ir-20.500.12912-1469 |
| institution | Repositorio UNICLARETIANA |
| language | spa |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Fundación Universitaria Claretiana |
| record_format | dspace |
| spelling | ir-20.500.12912-14692023-08-03T05:00:55Z GD Proyectos sociales I Melo López, Diana Paola Modelos de proyectos sociales Mediciones cualitativas y cuantitativas Evaluación e impacto Seguimiento, monitoreo y evaluación de un proyecto social Indicadores de gestión La planeación y el desarrollo son elementos fundamentales en el quehacer del trabajador social, en tanto son un componente importante para las decisiones futuras en un grupo, comunidad, institución o territorio, así como para encauzar las acciones hacia la búsqueda de objetivos, metas y propuestas a mediano, corto y largo plazo. Lo social como una construcción colectiva, requiere de la planeación participativa para poder promover procesos que definan la vida de un grupo o comunidad y genere la incidencia social y política en el territorio. De la misma manera, la planeación permite la utilización adecuada de recursos, procesos de decisión política y el funcionamiento de una serie de acciones para beneficio colectivo. En este contexto, el Trabajo Social se adentra en la necesidad de promover acciones profesionales que inciden sobre las diversas formas de exclusión social y desigualdad, con una actitud crítica y propositiva a partir de la formulación, gestión, ejecución y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos sociales. Por lo anterior, en el curso se desarrollan dos unidades. La primera unidad hace referencia a la conceptualización de la planeación, revisando los elementos históricos, epistemológicos y normativos frente a la planeación especialmente en Colombia, haciendo un mayor énfasis en la planeación participativa. La segunda unidad presenta la parte metodológica en relación con la gestión de los proyectos sociales, para lo cual se brindan instrumentos como la cooperación internacional y las metodologías para la realización de los proyectos sociales, que en este caso se desarrolla bajo la metodología de marco lógico. Finalmente, el desarrollo de estas temáticas permitirá la comprensión y el acercamiento por medio de actividades como foros de debate, clases virtuales o sesiones sincrónicas, actividades evaluativas, revisión y búsquedas en internet o en los entes territoriales que permitan dar herramientas para seguir profundizando en el curso de proyectos sociales II. 2021-11-03T19:39:48Z 2021-11-03T19:39:48Z 2018 http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:eu-repo/semantics/guiadidactica http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Documento de trabajo https://purl.org/redcol/resource_type/WP Melo, D. (2018). GD Proyectos sociales I [Guía didáctica, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1469 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 24 application/pdf application/pdf Fundación Universitaria Claretiana Medellín, Antioquia. Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA |
| spellingShingle | Modelos de proyectos sociales Mediciones cualitativas y cuantitativas Evaluación e impacto Seguimiento, monitoreo y evaluación de un proyecto social Indicadores de gestión Melo López, Diana Paola GD Proyectos sociales I |
| title | GD Proyectos sociales I |
| title_full | GD Proyectos sociales I |
| title_fullStr | GD Proyectos sociales I |
| title_full_unstemmed | GD Proyectos sociales I |
| title_short | GD Proyectos sociales I |
| title_sort | gd proyectos sociales i |
| topic | Modelos de proyectos sociales Mediciones cualitativas y cuantitativas Evaluación e impacto Seguimiento, monitoreo y evaluación de un proyecto social Indicadores de gestión |
| url | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1469 |
| work_keys_str_mv | AT melolopezdianapaola gdproyectossocialesi |