RD 7 Estrategias de prevención

En 1984, Prochaska y DiClemente formularon la hipótesis de que los cambios de conducta siguen una serie de etapas más o menos estandarizadas, tanto en los cambios espontáneos como en aquellos que siguen a recomendaciones terapéuticas. Estos estadios corresponden a lo que denominaron: "las etapa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mesías Paz, Mónica Viviana
Format: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Language:spa
Published: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1438
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1796619742399692800
author Mesías Paz, Mónica Viviana
author_facet Mesías Paz, Mónica Viviana
author_sort Mesías Paz, Mónica Viviana
collection Repositorio UNICLARETIANA
description En 1984, Prochaska y DiClemente formularon la hipótesis de que los cambios de conducta siguen una serie de etapas más o menos estandarizadas, tanto en los cambios espontáneos como en aquellos que siguen a recomendaciones terapéuticas. Estos estadios corresponden a lo que denominaron: "las etapas del cambio". Este modelo fue inicialmente utilizado para predecir el abandono del tabaquismo en fumadores. Sin embargo, en los últimos años, el modelo ha ido adquiriendo consistencia y ha sido aplicado en un amplio espectro de cambios de conducta: disminución de prácticas de riesgo para la infección por el VIH, ejercicio físico, dieta saludable, etc.
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
id ir-20.500.12912-1438
institution Repositorio UNICLARETIANA
language spa
publishDate 2021
publisher Fundación Universitaria Claretiana
record_format dspace
spelling ir-20.500.12912-14382023-08-03T05:04:49Z RD 7 Estrategias de prevención Mesías Paz, Mónica Viviana Esquema metodológico Diagnóstico Participativo Modelo de intervención Proyecto de intervención Factores de riesgo Agente preventivo y familia En 1984, Prochaska y DiClemente formularon la hipótesis de que los cambios de conducta siguen una serie de etapas más o menos estandarizadas, tanto en los cambios espontáneos como en aquellos que siguen a recomendaciones terapéuticas. Estos estadios corresponden a lo que denominaron: "las etapas del cambio". Este modelo fue inicialmente utilizado para predecir el abandono del tabaquismo en fumadores. Sin embargo, en los últimos años, el modelo ha ido adquiriendo consistencia y ha sido aplicado en un amplio espectro de cambios de conducta: disminución de prácticas de riesgo para la infección por el VIH, ejercicio físico, dieta saludable, etc. 2021-11-02T14:13:46Z 2021-11-02T14:13:46Z 2013 http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:eu-repo/semantics/guiadidactica http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Documento de trabajo https://purl.org/redcol/resource_type/WP Mesías Paz, M. (2013). RD 7 Estrategias de prevención [Rumbo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1438 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 2 páginas application/pdf application/pdf Fundación Universitaria Claretiana Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas Medellín (Antioquia, Colombia) Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA
spellingShingle Esquema metodológico
Diagnóstico
Participativo
Modelo de intervención
Proyecto de intervención
Factores de riesgo
Agente preventivo y familia
Mesías Paz, Mónica Viviana
RD 7 Estrategias de prevención
title RD 7 Estrategias de prevención
title_full RD 7 Estrategias de prevención
title_fullStr RD 7 Estrategias de prevención
title_full_unstemmed RD 7 Estrategias de prevención
title_short RD 7 Estrategias de prevención
title_sort rd 7 estrategias de prevención
topic Esquema metodológico
Diagnóstico
Participativo
Modelo de intervención
Proyecto de intervención
Factores de riesgo
Agente preventivo y familia
url https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1438
work_keys_str_mv AT mesiaspazmonicaviviana rd7estrategiasdeprevencion