PC Construcción de propuesta de prevención

La prevención efectiva de las adicciones en el ámbito escolar apunta hacia la revisión de los factores de riesgo que tiene la población escolarizada frente a la problemática del consumo de sustancias psicoactivas y a la tendencia a desarrollar conductas adictivas. También conlleva a la visualización...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Fundación Universitaria Claretiana
Formato: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Idioma:spa
Publicado: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Subjects:
Acceso en liña:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1434
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:La prevención efectiva de las adicciones en el ámbito escolar apunta hacia la revisión de los factores de riesgo que tiene la población escolarizada frente a la problemática del consumo de sustancias psicoactivas y a la tendencia a desarrollar conductas adictivas. También conlleva a la visualización del rol de la familia y de la escuela como agentes de socialización y la estrecha relación que deben establecer para generar conocimientos, estrategias y actividades contextualizadas para el manejo de la problemática y así convertirse en factores de protección y poder minimizar la vulnerabilidad de los niños, niñas o adolescentes en esta fase temprana de su ciclo vital. Todo aquello identificado frente a aspectos preventivos, aportan herramientas básicas para la construcción de una propuesta de intervención que será visualizado bajo la perspectiva del modelo transteórico de Prochaska y DiClemente.