GD Identidad y pensamiento claretiano

Desde una postura transversalizada por el amor propio hacia el Otro y los Otros, en especial a los empobrecidos, este curso, explora el fecundo carisma claretiano heredado de San Antonio María Claret como fiel seguidor de Jesús, buscando aportar a la experiencia formativa del estudiante. Invita a...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Ferrer de la Torre, Efraín Arturo
Tác giả khác: Wilman Preciado Valencia
Định dạng: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1346
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Desde una postura transversalizada por el amor propio hacia el Otro y los Otros, en especial a los empobrecidos, este curso, explora el fecundo carisma claretiano heredado de San Antonio María Claret como fiel seguidor de Jesús, buscando aportar a la experiencia formativa del estudiante. Invita a replantear cómo se vive consigo mismo y en beneficio de los otros desde una postura ética y de respeto por el planeta. Transformarse desde dentro, genera cambios también hacia el Otro. Más allá de una simple recepción de información, este curso busca generar en el estudiante el mismo proceso de fragua que calienta, transforma y lanza amorosamente también a habitar las fronteras y a aportar en la defensa y promoción de los demás; una opción que cuestionando las narrativas económicas, políticas, psicológicas, religiosas que explotan al otro y que adormecen conciencias, busca generar esperanza desde una responsabilidad compartida. Uniclaretiana ofrece una construcción de conocimiento, donde el ejercicio de la investigación y la apropiación de los avances tecnológicos fundamentan la defensa de las causas de los excluidos y el compromiso de jalonar los necesarios cambios. Todo esto sintoniza con aquel proyecto humanístico de Jesús, desde una educación que la convierte en una plataforma de humanización.