GD Etnodesarrollo
El curso de Etnodesarrollo, hace parte del componente sociohumanístico y se articula al Departamento de Humanidades de Uniclaretiana. Además de brindar, un aporte humano al proceso de aprendizaje, tiene el ánimo de proporcionar los diferentes postulados históricos, teóricos, referentes y dinámica...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
Language: | spa |
Published: |
Fundación Universitaria Claretiana
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1344 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El curso de Etnodesarrollo, hace parte del componente sociohumanístico y se articula al
Departamento de Humanidades de Uniclaretiana. Además de brindar, un aporte humano
al proceso de aprendizaje, tiene el ánimo de proporcionar los diferentes postulados
históricos, teóricos, referentes y dinámicas que fundamentan el Etnodesarrollo desde el
enfoque intercultural, que se presenta como una propuesta para favorecer el "Buen vivir"
en pro del bienestar, sostenibilidad y sustentabilidad de las comunidades.
Lo anterior implica comprender postulados, dinámicas y referentes y a su vez, construir
e interiorizar aprendizajes, que le permitan asumir en el etnodesarrollo una propuesta
para ayudar a fortalecer su perfil profesional y aportar a la transformación de la
comunidad donde se halla inserto. En este sentido, el curso facilita la posibilidad de
conectar y abordar elementos que permiten resignificar lo humano, lo social, lo cultural y
lo comunitario, donde los agentes (estudiantes, docentes, grupos de estudio), están en
una constante interacción desde diferentes canales virtuales, rompiendo barreras
sociales para construir conocimiento, aprendizajes y aportar a la formación de un sujeto
crítico y capaz de resolver problemas en la sociedad actual. |
---|