RD Práctica profesional
La práctica es un excelente ejercicio académico, una oportunidad a través de la cual el o la estudiante confronta los conocimientos teóricos con la realidad macro o micro social y desarrolla habilidades para su desempeño profesional. En este espacio de formación de igual forma, se pretende gestar e...
Saved in:
| Hovedforfatter: | |
|---|---|
| Format: | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
| Sprog: | spa |
| Udgivet: |
Fundación Universitaria Claretiana
2021
|
| Fag: | |
| Online adgang: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1255 |
| Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
| Summary: | La práctica es un excelente ejercicio académico, una oportunidad a través de la cual el o la estudiante confronta los conocimientos teóricos con la realidad macro o micro social y desarrolla habilidades para su desempeño profesional. En este espacio de formación de igual forma, se pretende gestar en los y las estudiantes la habilidad para identificar, caracterizar o diagnosticar situaciones o problemáticas reales, que permita más allá del aprendizaje, la concertación y valoración de las propuestas, para una intervención profesional.
La práctica profesional relaciona el cúmulo formativo teórico, la influencia de un medio, la misión y visión de la Universidad y el que hacer de un futuro profesional, que se articulan para mejorar las condiciones de la calidad de vida de una población específica, el desarrollo y bienestar social de forma integral.
Los y las estudiantes se integran al primer nivel de práctica con el fin de conocer una realidad específica de acuerdo a lo diagnosticado. Es un nivel que debe despertar el interés del estudiante en el análisis de situaciones o problemas a través de herramientas de diagnóstico. Vale la pena resaltar que hay campos de práctica que ya han tenido diagnósticos previos, por consiguiente se recomienda que los y las estudiantes realicen un análisis retrospectivo teniendo en cuanto una temporalidad específica que puede ir como mínimo de 2 años y máximo de 5 años. |
|---|