MD Problemas sociales II

El módulo de problemas sociales II se desarrolla a partir de cuatro unidades tituladas: Problemas Latinoamericanos: Dinámicas económicas y relaciones internacionales mediados de siglo XX y principios del XXI, Problemas socioeconómicos y configuración del Estado en Colombia, Desarrollo económic...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Zapata Ávila, Juan Guillermo
フォーマット: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
言語:spa
出版事項: Fundación Universitaria Claretiana 2021
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1227
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El módulo de problemas sociales II se desarrolla a partir de cuatro unidades tituladas: Problemas Latinoamericanos: Dinámicas económicas y relaciones internacionales mediados de siglo XX y principios del XXI, Problemas socioeconómicos y configuración del Estado en Colombia, Desarrollo económico, modernización y clases sociales en Colombia siglo XX y Violencias, narcotráfico y deslegitimación del Estado en Colombia. El primer capítulo da cuenta de las diferentes problemáticas en el ámbito latinoamericano, principalmente en términos económicos. Este capítulo se ha elaborado con un enfoque analítico propio de las de relaciones internacionales, en donde se presentan los procesos de económicos llevados a cabo en las décadas de los ochenta y noventa. Igualmente, se toca el tema de la postura latinoamericana con respecto a los sucesos del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos. El capitulo dos aborda problemáticas presentadas durante el siglo XIX en Colombia, en el contexto de la génesis del Estado nación, de la configuración de los partidos políticos y de las guerras civiles que siempre acompañaron a las sociedad colombiana de aquel entonces. En este capítulo se presentan problemáticas y fenómenos sociopolíticos, que si bien son propios del siglo decimonónico han permanecido a lo largo de la historia en las prácticas colectivas. Un tercer capítulo, se ocupa de las problemáticas de tipo económico, social y político a lo largo del siglo XX, analizando los procesos de inserción de la economía colombiana a la división internacional del trabajo, la emergencia de los movimientos sociales, la violencia de los años cincuenta, la dictadura militar y el Frente Nacional. Por último, este módulo desarrolla el tema de las violencias, el narcotráfico y la deslegitimación del Estado durante el siglo XX. En este sentido, se hace una presentación de problemáticas de carácter contemporáneo, en donde se incluyen aspectos relacionados al tema de los derechos humanos, los procesos de reinserción y todo el recorrido histórico de la violencia desde finales del Frente Nacional hasta nuestros días.