Análisis de la dinámica familiar de niños y niñas reportados por violencia física al ICBF en la ciudad de Barranquilla

El presente trabajo monográfico está contemplado como una profundización sobre las características de la dinámica familiar de niños y niñas reportados por violencia física al ICBF en la ciudad de Barranquilla - Atlántico, cuyo objetivo primario es ser un referente teórico para el abordaje integral q...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակներ: Vega Castellar, Lilia María, Castañeda Martínez, Merys Del Socorro, Echeverria Olivares, Sandra Patricia, Torrenegra Barranco, Yaquelin Del Carmen, Valencia Pacheco, Yohelia Inmaculada
Այլ հեղինակներ: Mogollón, Sandra Patricia
Ձևաչափ: http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1012
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:El presente trabajo monográfico está contemplado como una profundización sobre las características de la dinámica familiar de niños y niñas reportados por violencia física al ICBF en la ciudad de Barranquilla - Atlántico, cuyo objetivo primario es ser un referente teórico para el abordaje integral que este fenómeno comparta por su complejidad intrínseca y extrínseca y de igual forma mantenga el interés académico y terapéutico para mitigar los efectos o dolorosas consecuencias que este flagelo trae a niños y niñas y a toda la comunidad en general. Metodológicamente está estructurado en cuatro capítulos en los cuales se hace un recorrido histórico del fenómeno de la violencia física hacia los niños y niñas, los patrones de la dinámica sistémica familiar que sustenta la violencia, descritos por Bateson, lo mismo que una descripción de los factores tanto protectores como de riesgo que precipitan o extinguen la violencia en la familia y por último la incidencia del contexto cultural en la configuración de la violencia física hacia los menores, cuyo sustento epistemológico de carácter psicosocial reside en la teoría de las Representaciones Sociales de Moscovici.