Resucitar: un proceso de humanización.: Reflexiones desde la recta final de la existencia terrenal.
Este artículo, más que dar pruebas sobre la resurrección, hace sugerencias sobre ella, recorriendo un itinerario de existencia que, por lógica interna, aviva la idea de una vida después de la muerte, hasta llegar a este concepto que nos hace ver en Jesús el modelo de nuestra propia resurrec-ción. En...
        Сохранить в:
      
    
          | Главный автор: | |
|---|---|
| Формат: | Revista UNICLARETIANA | 
| Язык: | spa | 
| Опубликовано: | Uniclaretiana    
    
      2019 | 
| Предметы: | |
| Online-ссылка: | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/75 | 
| Метки: | Добавить метку 
      Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
   | 
| Итог: | Este artículo, más que dar pruebas sobre la resurrección, hace sugerencias sobre ella, recorriendo un itinerario de existencia que, por lógica interna, aviva la idea de una vida después de la muerte, hasta llegar a este concepto que nos hace ver en Jesús el modelo de nuestra propia resurrec-ción. En este sentido, se tiene en cuenta el deseo innato de inmortalidad de todas las culturas, la realidad histórica de sufrimiento que clama por la vida, la experiencia de huma-nización que todos vivimos incluso desde nuestra propia corporalidad, y que nos pide llegar a algún tipo de plenitud de vida, la trascendencia de los procesos de liberación que inauguramos aquí en la tierra, el rol de la conciencia y el lenguaje mítico a través del cual se expresa en los evan-gelios la resurrección de Jesús. Con todos estos elementos se trata de construir una meditación sobre sobre la misma. | 
|---|
 Добавить метку
 Добавить метку     Creer en el resucitado. Esperar en nuestra resurrección/
          Creer en el resucitado. Esperar en nuestra resurrección/