Una parábola para tiempos de coronavirus: Los jornaleros de la viña (Mt 19,30‑20,16)

En las páginas que siguen se propone una lectura socio-económica de esta parábola, sacándola a conciencia del contexto en que se encuentra situada en el Evangelio de Mateo y eliminando lo que algunos autores piensan que pudieron ser retoques redaccionales del evangelista al núcleo&...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Peláez, Jesús
Fformat: Revista UNICLARETIANA
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: Uniclaretiana 2021
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/249
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:En las páginas que siguen se propone una lectura socio-económica de esta parábola, sacándola a conciencia del contexto en que se encuentra situada en el Evangelio de Mateo y eliminando lo que algunos autores piensan que pudieron ser retoques redaccionales del evangelista al núcleo de la parábola original de Jesús, si es que esto se pudiese averiguar con certeza. Esta, al igual que la mayoría de las parábolas del evangelio, refleja escenas de la vida real, que servían a Jesús como trampolín para enseñar en qué consiste el reinado de Dios o, dicho de otro modo, el estilo de vida que deben llevar los miembros de la comunidad cristiana. Solamente, al final, se dará una pincelada de cómo Mateo pudo reconvertir ese supuesto relato originario en una parábola en la que todo adquiere dimensión teológico-alegórica.