Docencia. El acceso a la educación superior: una condición de calidad

La Fundación Universitaria Claretiana-FUCLA, en su quehacer por las comunidades en estado de vulneración, ha apostado por el derecho a la Educación Superior y el acceso de las comunidades a quienes económica, social y culturalmente se les obstaculiza el ingreso a un centro universitario. En respuest...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mora Botina, Adriana
Format: Revista UNICLARETIANA
Language:spa
Published: Fundación Universitaria Claretiana-Uniclaretiana 2014
Online Access:https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/694
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1796623044722032640
author Mora Botina, Adriana
author_facet Mora Botina, Adriana
author_sort Mora Botina, Adriana
collection OJS
description La Fundación Universitaria Claretiana-FUCLA, en su quehacer por las comunidades en estado de vulneración, ha apostado por el derecho a la Educación Superior y el acceso de las comunidades a quienes económica, social y culturalmente se les obstaculiza el ingreso a un centro universitario. En respuesta a esta realidad, la FUCLA surge como afirmación del compromiso que por másde un siglo han mantenido los Misioneros Claretianos con las comunidades de la región del Pacífico, más concretamente en el departamento del Chocó. Hace siete años, la FUCLA se planteó, entre sus elementos filosóficos, ser un medio de acceso para la educación, partiendo del principio que este es uno de los instrumentos y legados más importantes con los que puede contar un país para asegurar un verdadero desarrollo humano y social a sus ciudadanos.
format Revista UNICLARETIANA
id "anuario-article-694
institution Revistas UNICLARETIANA
language spa
publishDate 2014
publisher Fundación Universitaria Claretiana-Uniclaretiana
record_format ojs
spelling "anuario-article-694 Docencia. El acceso a la educación superior: una condición de calidad Mora Botina, Adriana La Fundación Universitaria Claretiana-FUCLA, en su quehacer por las comunidades en estado de vulneración, ha apostado por el derecho a la Educación Superior y el acceso de las comunidades a quienes económica, social y culturalmente se les obstaculiza el ingreso a un centro universitario. En respuesta a esta realidad, la FUCLA surge como afirmación del compromiso que por másde un siglo han mantenido los Misioneros Claretianos con las comunidades de la región del Pacífico, más concretamente en el departamento del Chocó. Hace siete años, la FUCLA se planteó, entre sus elementos filosóficos, ser un medio de acceso para la educación, partiendo del principio que este es uno de los instrumentos y legados más importantes con los que puede contar un país para asegurar un verdadero desarrollo humano y social a sus ciudadanos. Fundación Universitaria Claretiana-Uniclaretiana 2014-07-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/694 Anuario; Vol. 1 Núm. 4 (2013): Anuario Número 4; 6-13 2981-5053 spa https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/694/629 Derechos de autor 2023 Uniclaretiana
spellingShingle Mora Botina, Adriana
Docencia. El acceso a la educación superior: una condición de calidad
title Docencia. El acceso a la educación superior: una condición de calidad
title_full Docencia. El acceso a la educación superior: una condición de calidad
title_fullStr Docencia. El acceso a la educación superior: una condición de calidad
title_full_unstemmed Docencia. El acceso a la educación superior: una condición de calidad
title_short Docencia. El acceso a la educación superior: una condición de calidad
title_sort docencia. el acceso a la educación superior: una condición de calidad
url https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/694
work_keys_str_mv AT morabotinaadriana docenciaelaccesoalaeducacionsuperiorunacondiciondecalidad